000 01913nam a22003137a 4500
999 _c6403
_d6403
005 20190305090611.0
008 181221b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a339
_bQ78
_d01
100 _aQuispe Quiroz, Ubaldo
_eAutor
245 _aMicroeconomía Práctica /
_cUbaldo Quispe Quiroz
_h[Impreso]
250 _aSegunda edición
264 _aLima - Perú:
_bSan Marcos,
_c2002
300 _a519 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, figuras y tablas
_c; 14.5 x 20.5 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aPara el sector empresarial es muy importante considerar un estudio presentado recientemente en Ginebra donde se revela que son 40 mil empresas trasnacionales y sus 250 mil subsidiaras las que dominan el comercio de bienes y servicios y la inversión extranjera en le mundo, pero el desempleo y la ausencia d3 inversiones aumentan. Estados Unidos ya dejo de ser el fantasma que domina el mudo. Su imperio esta ahora en manos de la empresas trasnacionales. De los 185 países que componen la comunidad internacional, solo el producto nacional bruto (PNB) d los 20 países mas ricos del mundo supera las ventas brutas de las grandes empresas trasnacionales. Ellas son la arañas que tejen la madeja global del nuevo orden económico mundial.
526 _aE.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia y E.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural.
546 _aTexto en español
650 0 _96989
_aMACROECONOMÍA
650 0 _919837
_aCOMPORTAMIENTO AL CONSUMIDOR
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b24/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB