000 11028nam a22003137a 4500
999 _c6411
_d6411
005 20190226163609.0
008 181219b sp a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8484760324
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a338.91
_bB
_d1
110 _919847
_aBanco Mundial
_eAutor
245 _aInstituciones para los Mercados:
_bInforme sobre el desarrollo mundial, 2002 /
_cBanco Mundial
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bMundi-Prensa,
_c2002
300 _a249 páginas
_b: Ilustraciones a color, gráficos
_c; 20.5 x 26.5 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl Informe sobre el desarrollo mundial 2002 examina las cuestiones críticas de desarrollo, como una continuación natural del Informe 2000-01, que debatió el papel central de los mercados en la vida de los pobres, dejando temas importantes para el informe 2003, que se centrará en el desarrollo del capital humano, natural y ambiental. Este informe hace hincapié en la creación de instituciones para apoyar el desarrollo de los mercados, y sus mensajes principales abordan el suministro de instituciones eficaces y la creación de la demanda para las mismas, a través de: un diseño que complemente las instituciones, las capacidades humanas y las tecnologías disponibles; innovaciones que identifiquen los éxitos y las debilidades institucionales, mediante la experimentación y el reconocimiento de las condiciones y las diferencias locales, que van desde las normas sociales a la geografía; una conexión de comunidades de los agentes del mercado, mediante la apertura de los flujos de información y comercio, y la promoción de la competencia entre jurisdicciones, empresas e individuos. El informe es un análisis introspectivo sobre cómo apoyan las instituciones a los mercados, al crecimiento y a la reducción de la pobreza, definiendo el trabajo institucional como un canal de información sobre las condiciones del mercado, los productos y los participantes; como un medio para hacer cumplir los derechos de propiedad y los contratos, y como una herramienta para aumentar la competencia en los mercados.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial / E.A.P. Administración / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
546 _aTexto en español
650 0 _9564
_aEMPRESAS
651 _aESPAÑA
900 _bLIB
910 _aPetherson Brayan Carrasco Sierra
_b24/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB