000 02946nam a22003497a 4500
999 _c6436
_d6436
005 20190422090629.0
008 181226b sp a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a8493129224
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca especializada E.A.P. Ingeniería de Minas
_erda
041 _aspa
082 _a622.263
_bL87
_d03
100 _aLópez Jimeno, Carlos
_eAutor
245 _aIngeo Túneles /
_cCarlos López Jimeno
_h[Impreso]
_nLibro 3
_pSerie: ingenieria de túneles
250 _aPrimera edición
264 _aMadrid - España:
_bE.T.S.I.Minas-UP.M,
_c2000
300 _a556 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos
_c; 17 x 25 centímetros.
504 _aBibliografía de la pagina 555- 556
506 _a Biblioteca especializada Ingeniería de Minas / a domicilio
520 _aEn los últimos años, la construcción de túneles, tanto de comunicación por carretera y por ferrocarril como de proyectos hidroeléctricos y de abastecimiento de agua, ha experimentado un aumento considerable en distintas partes del mundo. Como consecuencia de las infraestructuras que necesitan los núcleos urbanos en continua expansión, muchos de los túneles proyectados son más largos, más grandes y más profundos que los antiguos y, además, se construyen en terrenos cuyas propiedades hacían impensable el diseño de dichas obras hace unos años. Los problemas de espacio y las restricciones medioambientales han obligado a los geólogos y a los ingenieros a construir los túneles siguiendo trazados que se habían evitado en el pasado. Durante varias décadas los métodos de diseño de túneles permanecieron invariables, asi pues, las clasificaciones de las rocas y los cálculos sobre convergencia-confinamiento sirvieron como base para la elección de los sostenimientos utilizados durante la construcción. Los ingenieros diseñaban el revestimiento final de hormigón estimando la carga de roca, que se basaba en los antiguos trabajos desarrollados por Terzaghi durante los años cuarenta. Estos métodos se consideraban adecuados cuando las condidones de operación eran normales, pero en los casos en que se trabajaba con condiciones adversas se solía dejar la toma de decisiones en manos de personas expertas en la construcción de túneles para que encontrasen el camino y el método adecuado que se debía aplicar en dichas situaciones.
526 _aE.A.P. Ingeniería de Minas
546 _aTexto en español
650 0 _912309
_aCONSTRUCCIÓN DE TÚNELES
650 0 _912312
_aTÚNELES -GEOTECNIA
650 0 _911407
_aTÚNELES - CONSTRUCCIÓN
651 _aESPAÑA
900 _bLIB
910 _aAurelio Antezana Matencio
_b26/12/2018
942 _2ddc
_a109208BEIMSC
_cLIB