000 | 02921nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6447 _d6447 |
||
005 | 20190301084929.0 | ||
008 | 181226b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789972221361 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a305.8 _bP78 _d03 |
||
100 |
_aPortocarrero, Gonzalo _eAutor |
||
245 |
_aRacismo y Mestizaje y Otros Ensayos / _h[Impreso] _cGonzalo Portocarrero |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aLima - Perú: _bFondo Editorial del Congreso del Perú, _c2007 |
||
300 |
_a405 páginas _b: Ilustraciones a color, blanco y negro, figuras, gráfico _c; 15 x 23 centímetros. |
||
504 | _aBbiliografía de la página 399 - 405 | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aLa variedad de caminos con que Gonzalo Portocarrero se acerca al racismo en la sociedad peruana es congruente con la complejidad de un tema que, de inmediato, el mismo autor define como equívoco y resbaladizo. La razón es que por lo menos desde mediados del siglo XX, tal como lo plantea Portocarrero, el racismo es entre nosotros una práctica sin discurso y una entidad sin rostro aparente. Esta falta de estatuto, siguiendo al autor, se confunde fácilmente con una falta de sustancia, en total contraste con el poder determinante del racismo en la vida de los peruanos. El asunto se complica puesto que toda la eficacia del racismo en los comportamientos y actitudes transcurre en silencio, por decirlo así, de espaldas a los símbolos y la ley donde, por el contrario, imperan la igualdad de oportunidades y la defensa de la diversidad, aunque solo sea con la fuerza de las palabras. Ausente en el discurso oficial —incluso combatido dentro de él—, e incompatible a menudo con el aspecto de los que lo representan, el racismo parece por lo tanto solo un residuo verbal de tiempos pasados, “imágenes... que ya no corresponden a realidades definidas” como dice Portocarrero. Es precisamente lo que sugiere la vasta predominancia del mestizaje, en el que Portocarrero reconoce un doble efecto: por un lado, contribuir a relativizar la discriminación racial, por el otro, al hacerla invisible, ayudar a perpetuarla. Hacer el deslinde y trabajar a partir de la línea divisoria es el gran mérito de este libro | ||
526 | _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_919939 _aRACISMO |
|
650 | 0 |
_919942 _aMESTIZAJE |
|
650 | 0 |
_919940 _aDISCRIMINACIÓN RACIAL |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalomé Román Carrasco _b26 /12/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |