000 05361nam a22003497a 4500
999 _c6561
_d6561
005 20190422092204.0
008 181227b sp a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a8496140172
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca especializada E.A.P. Ingeniería de Minas
_erda
041 _aspa
082 _a622.2610
_bL87
_d02
100 _aLópez Jimeno, Carlos
_eAutor
245 _aIngeo Túneles /
_cCarlos López Jimeno
_h[Impreso]
_nLibro 10
_pSerie: ingeniería de túneles
250 _aPrimera edición
264 _aMadrid - España:
_bGráficas Arias Montano,
_c2005
300 _a585 páginas 28 paginas sin compaginar
_b: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos
_c; 17 x 25 centímetros.
504 _aBibliográfica pagina 584 - 585
505 _aCapitulo 1:Los grandes proyectos internacionales de construcción de obras subterráneas, un reto tecnológico para el siglo XXI .- Capitulo 2:Medidas correlaciones entre el tamaño de bloque y el RQD (Rock quality designation) . - Capitulo 3: Mecánica de la construcción de Túneles .- Capitulo 4: análisis de la interacción estructural en túneles utilizado la aproximación convergencia - confinamiento .-Capitulo 5: El drenaje de los túneles implicaciones constructivas y medio ambientales. -Capitulo 6: Vigas puente ancladas en las cavernas hidroeléctricas. - Capitulo 7: Sistema de impermeabilizacion de túneles bajo presión de agua, con membranas flexibles . - Capitulo 8:Diseño de túneles revestidos con hormigón proyectado en terrenos blandos - percepciones a partir de la auscultación y la simulación numérica . - Capitulo 9 : Optimización del rendimiento - combinaciones de fibras.- Capitulo 10: Comparación de métodos de excavación - r s versus natm.-Capitulo 11:Resistencia de fuego de hormigón.- Capitulo 12: Análisis comparativo de las tuneladoras empleadas en metro sur y túnel en frentes mixtos con yesos masivos en getafe.- Capitulo 13: Seguridad en túneles.- Capitulo 14: Aplicaciones de los métodos numéricos a la simulación de ventilación y los incendios en túneles .-Capitulo 15: Optimizacion de la seguridad en la evacuación de una estación de metro utilizando técnicas de simulación numérica. - Capitulo 16: Características técnicas para el procedimientos de calidad en la construcción de túneles.- Capitulo 17: Túneles construidos con tuneladora en el plan de ampliación 2003-2007 del metro de Madrid.- Capitulo 18: Analisis y problemática de las secciones de convergencia en el túnel del espartal correspondiente a la "linea de alta velocidad córdoba- málaga tramo alora - cartama. -Capitulo 19:Paso inferior de la calle real en las rozas. Características de la ejecución de la obra civil del tramo en túnel.- Capitulo 20:Influencia de los parámetros de macizo rocoso en el rendimiento de una TBM en una formación gneisica (TUNEL VARZO)
506 _aBiblioteca especializada Ingeniería de Minas / a domicilio
520 _aCONTENIDO: Los grandes proyectos internacionales de construcción de obras subterráneas, un reto tecnológico para el Siglo XXI.- Medidas y correlaciones entre el tamaño de bloque y el RQD ( Rock Quality designation).- Mecánica de la construcción de túneles.- Análisis de la interacción estructural en túneles utilizando la aproximación convergencia-confinamiento.- El drenaje de los túneles, implicaciones constructivas y medioambientales.- Vigas-puente ancladas en las cavernas hidroeléctricas.- Sistemas de impermeabilización de túneles bajo presión de agua, con membranas flexibles.- Diseño de túneles revestidos con hormigón proyectado en terrenos blandos- Percepciones a partir de la auscultación y la simulación numérica.- Optimización del rendimiento- combinaciones de fibras.- Comparación de los métodos de excavación ADECO- RS Versus NATM.- Resistencia al fuego del hormigón.- Análisis comparativo de las tuneladoras empleadas en Metrosur y túnel en frentes mixtos con yesos masivos en Getafe.- Seguridad en túneles.- Aplicaciones de los métodos numéricos a la simulación de la ventilación y los incendios en túneles.- Optimización de la seguridad en la evacuación de una estación de Metro utilizando técnicas de simulación numérica.- Características técnicas para procedimientos de calidad en las construcciones de túneles.- Túneles construidos con tuneladora en el plan de ampliación 2003-2007 del Metro de Madrid.- Análisis y problemática de las secciones de convergencia en el túnel del Espartal correspondiente a la “línea de alta velocidad Córdoba-Málaga tramo Álora-Cártama”.- Paso inferior de la calle Real en las Rozas. Características de la ejecución de la obra civil del tramo en túnel .- Influencia de los parámetros del macizo rocoso en el rendimiento de una TBM en una formación Gneísica (Túne
526 _5E.A.P Ingeniería de Minas
546 _aTexto en español
650 0 _912319
_aCONSTRUCCIÓN SUBTERRÁNEA
650 0 _94448
_aTÚNELES
651 _aESPAÑA
900 _bLIB
910 _aAurelio Antezana Matencio
_b27/12/2018
942 _2ddc
_a109208BEIMSC
_cLIB