000 | 02126nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6566 _d6566 |
||
005 | 20190325104217.0 | ||
008 | 181227b mx a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789682478109 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada Ingeniería Agroindustrial _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a632.96 _bF43 _d4 |
||
100 |
_aFerrera Cerrato, Ronald _eAutor |
||
245 |
_aMicrobiologìa Agrícola: _bHongos, bacterias, micro y macrofauna, control biológico y planta-microorganismo / _cRonald Ferrera Cerrato, Alejandro Alarcòn _h[Impreso] |
||
250 |
_aPrimera edición / _bReimpresión 2010 |
||
264 |
_aMéxico: _bTrillas, _c2007 |
||
300 |
_a568 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes, cuadros _c; 18 x 24 centímetros |
||
504 | _aBibliografìa en la Página 566-568 | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aEn la actualidad, la microbiología del suelo ha tomado gran relevancia debido a su aplicación en el proceso agrícola. Por sus aportaciones en relación con la disponibilidad de nutrientes para el crecimiento de las plantas, habilidades debidas a la capacidad de la degradación de la materia orgánica, la solubilización de las rocas y sustancias que promuevan el desarrollo de las plantas, así como la simbiosis ya sea entre bacterias y vegetal o entre hongos y planta, simbiosis que en algunos casos se vuelve obligada para ambos organismos. En toda esta actividad participan hongos, bacterias, micro y macrofauna, elementos de control biológico, así como organismos biorremediadores del ambiente. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroindustrial | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_920240 _aMICROBIOLOGIA AGRÍCOLA |
|
650 | 0 |
_aMICROBIOLOGÍA _95413 |
|
650 | 0 |
_920243 _aMICRO Y MACRO FAUNA |
|
651 | _aMEXICO | ||
700 |
_aAlarcón, Alejandro _eAutor _920247 |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJustina Valverde Caballero _b27/12/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109209BEIASC _cLIB |