000 | 01868nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6601 _d6601 |
||
005 | 20190304181147.0 | ||
008 | 181227b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
044 | _ape | ||
082 |
_a793.31985 _bQ54 _d01 |
||
100 |
_aOnafre Mamani, Luperio _eAutor |
||
245 |
_aDiablos y Diablillos / _cLuperio Onafre Mamani _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aPuno - Perú: _bUniversidad Nacional del Altiplano, _c2013 |
||
300 |
_a128 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro, gráfico _c; 14.5 x 23.5 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 105 -107 / Incluye indice | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEn este libro se tratan distintos tópicos relacionados a la danza de la "diablada", por un lado, esta la doble simbolización que tiene la Virgen de la candelaria, luego una aproximación a la visión andina y católica del "supaya", "saqra" y "diablos", así mismo se abarca el tema relacionado al "baile de los diablos" en la época colonial, luego en las siguientes selecciones trata acerca de la aparición de la "danza de la diablada" en Bolivia y Perú, también se incluyen testimonios de los protagonistas de las fiestas y se completa la información con la historia de las diferentes agrupaciones que danzan la diablada tanto en el Perú como en Bolivia. | ||
526 | _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_98590 _aIDENTIDAD CULTURAL - PERU |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSalomé Román Carrasco _b27/12/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |