000 | 01955nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c661 _d661 |
||
005 | 20190305084424.0 | ||
008 | 180823b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8435014517 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a658 _bD95 _d1 |
||
100 |
_aDrucker, Peter F. _eAutor _c(Docente) |
||
245 |
_aLa Gestión en un Tiempo de Grandes Cambios / _cPeter F. Drucker _h[Impreso] |
||
250 | _a[Prima edición] | ||
264 |
_aBarcelona - España: _bEdhasa, _c1996 |
||
300 |
_a304 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro _c; 13 x 19 centímetros. |
||
504 | _aIncluye índice temático | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aTodo lo que aparece en este libro es dos entrevista, una al principio y otra al final, y veinticinco capítulos entre ambas , tiene , pese a su aparente diversidad, un tema común. todo trata de cambios respecto a los cuales los ejecutivos pueden en realidad, deben tomar medidas. ninguna parte de esta obra intenta predecir el futuro. todas tratan de lo los ejecutivos pueden hacer y deben hacer para construir el futuro. No es tan difícil predecir el futuro, lo que sucede es que no tiene objeto. muchos futurólogos tienen un alto porcentaje de aciertos, la forma en que se miden así mismos y se les suele medir. hacen un buen trabajo pronosticando algunas cosas. pero los cambios fundamentales que se produjeron pese a que nadie los predijo ni podían predecirlos son siempre mas importantes. | ||
526 | _aE.A.P. de Administración. | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_92129 _aGESTIÓN |
|
650 | 0 |
_92376 _aGRANDES CAMBIOS |
|
651 | _aESPAÑA | ||
700 |
_92377 _aMerino, María Isabel _eTraductora |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aPetherson Brayan Carrasco Sierra _b23/08/2018 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |