000 02055nam a22003617a 4500
999 _c6691
_d6691
005 20190305094308.0
008 181227b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a331
_bC82
_d01
100 _aCortez, Rafael
_eAutor
245 _aProgramas de Bienestar e Ingresos en los Hogares de las Madres Trabajadoras /
_cRafael Cortez
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición /
_bEdición corregida
264 _aLima - Perú:
_bUniversidad del Pacifico,
_c2001
300 _a79 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, cuadros y gráficos
_c; 14.5 x 20.8 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 55 - 58 / incluye anexos
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl concepto de focalización del gasto social ha sido muy utilizado en los últimos años en la literatura económica. Por otro lado existe consenso respecto a que la inversión en capital humano, principalmente en salud y educación, facilita el proceso de acumulación de ingresos de las personas y acelera el crecimiento económico. Es en este contexto que las entidades cooperantes de ayuda internacional han incluido en su agenda prioritaria la promoción de un mayor gasto en los sectores de la salud y la educación, y con ello sea despertado un interés creciente por el uso de mejores criterios de gasto con el propósito de incrementar la efectividad de la ayuda en los países receptores.
526 _aE.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad / E.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
650 0 _920587
_aINGRESO DE HOGARES
650 0 _915475
_aPOBREZA
650 0 _95902
_aMUJERES
650 0 _920589
_aTRABAJADORAS
650 0 _920062
_aPROGRAMAS DE AYUDA
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b28/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB