000 01933nam a22003617a 4500
999 _c6748
_d6748
005 20190409104536.0
008 181231b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9972570045
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
044 _ape
082 _a332
_bN25
_d01
100 _a Naranjo, Martín
_eAutor
245 _aProvisiones Bancarias Dinámicas:
_bEvaluación de su viabilidad para el caso peruano /
_cMartín Naranjo, Emilio Osambela, Melissa Zumaeta
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bUniversidad del Pacífico,
_c2002
300 _a60 páginas
_b: Ilustraciones a color, figuras, gráfico
_c; 14 x 20.5 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 57 - 60
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl presente trabajo expone evidencia para el caso peruano acerca de de la eficiencia en el mercado bancario durante el periodo de análisis. Ello implica que el sistema bancario durante el periodo de alisarais. ellos indica que el sistema bancario tiende a subestimar el nivel de riesgo ene pocas de auge y a sobre estimarlo en periodos de recesión. Frente a este resultado, se realiza una investigación sobre las características que un régimen de exigencia de provisiones dinámicas debería de cumplir para incorporar el riesgo implícito en que ocurre al momento de otorgar el crédito.
526 _aE.A.P. Administración de Empresas / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _920747
_aBANCOS - PERU
651 _aPERÚ
700 _920748
_a Osambela, Emilio
_eAutor
700 _920749
_a Zumaeta, Melissa
_eAutor
900 _bLIB
910 _aSalomé Román Carrasco
_b31/12/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB