000 | 01581nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6810 _d6810 |
||
005 | 20190227081512.0 | ||
008 | 190103b pe a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9786124295454 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a808.8319985 _bF62 _d01 |
||
100 |
_a Flórez Aybar,Jorge _eAutor |
||
110 |
_920997 _aUniversidad Nacional del Altiplano (Puno) _bRectorado |
||
245 |
_aLos Ojos del Puma de Piedra / _cJorge Flórez Aybar _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aPuno - Perú: _bUniversidad Nacional del Altiplano, _c2015 |
||
300 |
_a151 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, dibujos _c; 14.6 x 20.9 centímetros |
||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEn el presente libro el contenido en la novela pareciera que existiera conflicto de carácter cultural, político, social e ideológico, pero es más autobiográfico múltiple. El personaje Kamáchiq, es la columna vertebral de la narración. Alrededor de este, se gesta toda una historia, que es construida por los mismos personajes. Resulta subyacente el largo relato distribuido en personajes que van narrando sus propias historias. | ||
526 | _a E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_920930 _aLOS OJOS DEL PUMA DE PIEDRA |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aClorinda Salas Delgado _b03/01/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |