000 | 01672nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6925 _d6925 |
||
005 | 20220805091212.0 | ||
008 | 190109b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786124295430 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a636.2001 _bM21 _d01 |
||
100 |
_aMamani Machaca, Leoncio _eAutor |
||
110 |
_920997 _aUniversidad Nacional del Altiplano (Puno) |
||
245 |
_aProducción de Alpacas en las Comunidades de Puna Seca / _cLeoncio Mamani Machaca _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aPuno - Perú: _bUniversidad Nacional del Altiplano, _c2015 |
||
300 |
_a122 páginas _b: Ilustraciones, cuadros y figuras _c; 14.7 x 20.9 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 84 - 92 / Anexos | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aLa carne de Alpaca está en proceso de incorporación de manera paulatina, por las características adecuadas por los perfil nutricionales a la sociedad moderna, por lo que constituye grandes posibilidades para el desarrollo socioeconómico de las comunidades altoandinas. | ||
526 | _aE.A.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia / E.A.P. Ingeniería Agroecológico y Desarrollo Rural / E.A.P. Administración | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_921228 _aPRODUCCIÓN DE ALPACAS |
|
650 | 0 |
_921229 _aCOMUNIDADES DE PUNA SECA |
|
651 | _aPerú | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aNélida Elizabeth Gómez Ramos _b09/01/2019 |
||
911 |
_aMariela Bañon Aguilar _b05/08/2022 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |