000 02095nam a22003977a 4500
999 _c6982
_d6982
005 20190307105837.0
008 181227b sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8479820276
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _d01
100 _aMulero Mendoza, j.
_eAutor
245 _aProtocolos:
_bEnfermedades de la columna vertebral /
_c j. Mulero Mendoza y J. L. Andreu Sánchez
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bIdepsa,
_c1993
300 _a105 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, tablas y figuras
_c; 11 x 19.5 centímetros.
490 _aProtocolos
504 _aBibliografía de la página 105 - 105
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLa patología de la columna vertebral es frecuente, diversa aveces muy incapacitarte, debido a varios hechos: 1) El raquis es el pilar central del cuerpo, soporta su peso y esta sometido a rotaciones y flexoextensiones constantes lo que facilita su lesión. 2) La columna vertebral sirve de envoltura resistente por la que discurre de forma mas o menos segura el sistema nervioso, por lo que su alteración pude ser dolorosa y muy incapacitante. 3) El conjunto del raquis esta construido con materiales muy diversos (huesos, cartílago, fascias, músculos, tendones, vasos, nervios...) por lo que las posibilidades de enfermedad son muy variadas.
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
650 0 _910200
_aENFERMEDADES
650 0 _921332
_aENFERMEDADES - COLUMNA VERTEBRAL
651 _aESPAÑA
700 _921333
_aAndreu Sánchez, J. L.
_eAutor
710 _927869
_aInternacional de Ediciones y Publicaciones, S.A. (IDEPSA)
_eEditor
710 _927870
_aZambon
_ePatrocinador
710 _927874
_aPharmazan
_ePatrocinador
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b10/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB