000 | 03095nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6990 _d6990 |
||
005 | 20190422095903.0 | ||
008 | 190111b sp a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788496140332 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada E.A.P. Ingeniería de Minas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a624.15 _bL87 _d01 |
||
100 |
_aLópez Jimeno, Carlos _eAutor |
||
245 |
_aIngeniería del Terreno. IngeoTer 13 / _cCarlos Lòpez Jimeno _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bGráficas Arias Montano, _c2010 |
||
300 |
_a453 páginas, 16 páginas sin compaginar al final _b: Ilustraciones a color, figuras, tablas, gráficos _c; 17 x 24 centímetros |
||
504 | _aBibliografía de la pagina 176- 177 | ||
506 | _aBiblioteca especializada Ingeniería de Minas / a domicilio | ||
520 | _aCONTENIDO: Medidas de tensiones In Situ en sondeos de exploración.- El ensayo Presiométrico, experiencia práctica en España.- Aplicaciones de la geofñisica al estudio de inestabilidades de laderas y estructuras asociadas.- Prtoblemas de estabilidad de taludes de desmonte.- Determinación de la probabilidad de falla en taludes rocosos considerando rotura plana.- Sistema de toma de decisiones asociadas a operaciones de conservación de taludes en suelos y roca.- Sistema de barreras dinámicas de protección contra caída de rocas, acorde con la normativa europea ETAG-27.- Ejemplo de diseño de un muro pantalla para excavaciones urbanas, mediante software aplicado.- Geotecnia de la cimentación de la cimbra a media ladera en el viaducto sobre el río Moutas.- Aplicación de diferentes técnicas para la creación de sótanos en edificios singulares.- Pilotes en obras marítimas.- Trabajo de refuerzos en los puentes de Toledo y Segovia en las obras de la M-30, Madrid.- Cimentación mediante pilotes del frente de atraque y puente de acceso al nuevo pantalán Decal en el puerto de Huelva.- Imperemabilización de la estación del Metro de Barcelona de Baró de Viver mediante inyecciones de impreganción a base de cemento y microcementos.- Pantallas de pilotes secantes, pantallas ejecutadas con Hidrofresa.- Instalaciones Geotérmicas con intercambiadores en sondeos verticales.- Optimización económica de una instalación getoérmica: El material de relleno de los sondeos.- Influencia del tipo de relleno del sondeo en la eficiencia del campo de adaptación geotérmico.- Diseño y construcción de losa pilotada de cimentación activa para la climatización de una nave industrial.- Abastecimiento de calefacción y ACS mediante bomba de calor geótérmica enb el CEIP Mestre Ramiro Sabell en Ponteareas (Pontevedra). | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería de Minas | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_96127 _aCIMIENTOS |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b09/01/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109208BEIMSC _cLIB |