000 01860nam a22003137a 4500
999 _c7043
_d7043
005 20190213085006.0
008 190111t2013 pe ap||r ||||000|0 spa
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a301
_bB77
_d01
100 _aBourricaud, François
_eAutor
245 _aCambios en Puno:
_bEstudios de Sociología Andina /
_cFrançois Bourricaud
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aPuno - Perú:
_bUniversidad Nacional del Altiplano,
_c2013
300 _a208 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes
_c; 14.5 x 20.4 centímetros
506 _aSala general / a domicilio
520 _a¿Que entendemos por la región Puno? No nos permitimos aventurarnos en consideraciones geográficas que rápidamente llegarían a confundirnos. Digamos, sin embargo, que la región de Puno pertenece a un conjunto que los geógrafos llaman altiplano. Esta área incluye parte de la Bolivia andina, con excepción naturalmente de los yungas o valles cálidos, y en el Perú la zona meridional que, en su parte norte coincide aproximadamente con los limites entre los departamentos de Puno y de Cuzco, y que siguen la linea donde se dividen las aguas, de las que unas se dirigen hacia el Titicaca y las otras hacia el Amazonas (ríos Apurímac y Urubamba) o bien bajan hacia el pacifico(rió Vitor).
526 _aE.A.P. Educación Inicial Bilingüe / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _921506
_aCAMBIOS EN PUNO
651 _aPERÚ
710 _920997
_aUniversidad Nacional del Altiplano (Puno)
_bRectorado
900 _bLIB
910 _aJersson Jorge Corilla Miranda
_b11/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB