000 01928nam a22003737a 4500
999 _c7062
_d7062
005 20190307185125.0
008 190111b sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8479820721
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _d02
100 _aVallejo Ruiloba, J.
_eAutor
245 _aProtocolos:
_bDepresión /
_cJ. Vallejo Ruiloba y J. M. Menchón Magriñá
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bIdepsa,
_c1996
300 _a77 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, tablas
_c; 11 x 19.5 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 76 - 76
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLa depresión es un trastorno de la efectividad, que traduce una claudicación psicofísica y de la vitalidad, lo cual en el pleno psíquico supone tristeza, desmoralización, perdida de autoestima y desinterés; y en le somático, astenia, abatimiento, hipoactividad, anorexia, perdida de peso, alteraciones de peso, alteraciones de sueño y otros trastornos de índole variada (algias, disregulación vegetativa, etc.). En ocasiones el cuadro clínico se tiñe con ansiedad (depresiones ansiosas); ideas delirantes (depresiones enmascaradas o equivalentes depresivos).
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
650 0 _921567
_aDEPRESIÓN
651 _aESPAÑA
700 _921553
_aMenchón Magriñá, J. M.
_eAutor
710 _927869
_aInternacional de Ediciones y Publicaciones, S.A. (IDEPSA)
_eEditor
710 _927870
_aZambon
_ePatrocinador
710 _927874
_aPharmazan
_ePatrocinador
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b14/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB