000 02254nam a22003497a 4500
999 _c7083
_d7083
005 20190213090700.0
008 190114t2013 pe a||||r|||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a500.8985
_bM22
_d01
100 _aMamani Apaza, Henry Mark
_eAutor
245 _aEtnomatemática Aimara:
_bTérminos, técnicas y conceptos matemáticos /
_cHenry Mark Mamani Apaza
_h[Impreso]
250 _aSegunda edición
264 _aPuno - Perú:
_bUniversidad Nacional del Altiplano,
_c2013
300 _a382 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes, cuadros y tablas
_c; 20.8 x 27.9 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 357 - 360 / incluye anexos
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLos saberes previos de los niños en las zonas rurales aimaras priman en su idioma, por lo que no hay mejor manera de empezar el proceso de enseñanza-aprendizaje que partiendo de ellos, es decir de los conocimientos de su contexto. Pero sucede que, el lenguaje y conocimientos matemáticos aimaras, desde la intervención española y la posterior explotación del hombre aimara, hasta nuestros días, ha entrado en un proceso de extinción y contaminación lingüística. Es esta realidad, la que condujo a la sistematización de la matemática aimara, que se contituye en una fuente bibliográfica de consulta para los docentes inmiscuidos en la Educación Intercultural Bilingue, con el fin de que éstos pueden enriquecer su léxico y saber docente, a favor de una práctica profesional que permita llegar de mejor manera al alumno, realizando actividades realmente interculturales.
526 _aE.A.P. Educación Inicial Bilingüe / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _921652
_aETNOMATEMÁTICAS
650 0 _921654
_aAIMARA
650 0 _915214
_aPUNO (PERÚ : DEPARTAMENTO)
651 _aPERÚ
710 _aUniversidad Nacional del Altiplano (Puno)
_920997
_bRectorado
900 _bLIB
910 _aJersson Jorge Corilla Miranda
_b14/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB