000 03246nam a22003617a 4500
999 _c713
_d713
005 20190212123940.0
008 180824b mx a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9684444230
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a159.1
_bR96
_d01
100 _aRussell, J. Thomas
_c(Profesor)
_eAutor
245 _aPublicidad /
_cJ. Thomas Russell, W.. Ronald Lane
_h[Impreso]
250 _aDecimocuarta edición
264 _aMéxico:
_bPearson Educación,
_c2001
300 _axviii, 716 páginas
_b: llustraciones blanco y negro, cuadros
_c; 21.5 x 28 centímetros.
504 _aIndice
506 _aSala general / a domicilio
520 _a En esta decimocuarta edición, el Método de Kleppner para la publicidad sigue presentando las últimas técnicas, teorías y procedimientos comunes para los diversos elementos de la industria de la publicidad. A lo largo de Todo el libro, los estudiantes entran en contacto con los avances contemporáneos en marketing, publicidad y promoción. Siguiendo la tradición de ediciones anteriores, los estudiantes encontrarán que el texto ha sido actualizado considerablemente, con el objeto de incluir las prácticas de la industria en campos como la publicidad en medios nuevos y en sitios Web, el progreso de los gráficos digitalizados y los avances más recientes de las investigaciones de marketing y publicidad. Esta edición toma en cuenta las relaciones existentes entre los distintos campos de la comunicación del marketing. Los estudiantes encontrarán en el texto, en los casos y en los ejemplos del libro, muestras de la necesidad de un enfoque integrado hacia el marketing, la publicidad y otras funciones de las empresas. Las compañías piden cada vez más a sus ejecutivos y agencias de marketing que usen todas las facetas de la comunicación del marketing de la forma más creativa posible. En este entorno, es fundamental que los estudiantes conozcan todas las formas de promoción. El ejecutivo de marketing del siglo XXI tendrá que ser flexible y tener gran inventiva en el uso de una serie de Técnicas que serán las más exitosas para llegar a públicos que muchas veces están fragmentados en términos demográficos y geográficos. A pesar de contar con un enfoque más integrado hacia las comunicaciones del marketing, el texto sigue haciendo hincapié en el ejercicio y la filosofía de la publicidad. Esta obra no es un libro de marketing, sino un libro de publicidad que coloca la función de la publicidad en un marco de referencia de marketing. Los autores pretenden demostrar cómo debe coordinarse la función de la publicidad con todos los demás aspectos de las comunicaciones del marketing.
526 _aEAP. Administración
546 _aTexto en español
650 0 _91829
_aPUBLICIDAD
651 _aMÉXICO, ARGENTINA
700 _92539
_aLane, W. Ronald
_eAutor
700 _9143
_aMascaró Sacristán, Pilar
_eTraductor
700 _91613
_aRaso Arcaute, Ivonne
_eRevisor técnico
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b24/08/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB