000 02136nam a22003497a 4500
999 _c7195
_d7195
005 20190218085909.0
008 190115b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a348.04
_bA
_d01
110 _912362
_aAsociación Pro Derechos Humanos (APRODEH)
_eAutor
245 _aChuschi:
_bDieciseis años de lucha, hasta alcanzar justicia /
_cAsociación Pro Derechos Humanos (APRODEH)
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bAPRODEH,
_c2008
300 _a178 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro
_c; 16 x 23 centímetros.
490 _aCompilación de sentencias emitidas por la justicia peruana
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLograr, después de mucho esfuerzo y tras vencer no poco obstáculos, que la justicia peruana dictamine y ratifique un fallo que sanciona un delito de lesa humanidad como la desaparición forzada de personas, no solo es un hecho poco común. De laguna manera nos devuelve a muchos peruanos la esperanza de que aun somos capaces de recuperar los valores fundamentales que nos dan sustento como sociedad civilizada y que nuestras instituciones , en tanto las encargadas de impartir justicia, recuperan también la dignidad y su razón de ser. Eso es lo que representa la sentencia definitiva sobre el caso Chuschi, materia de esta nueva publicación que se produce, ademas, en un contexto histórico para nuestro país.
526 _aE.A.P. Educación Inicial Intercultural Bilingüe / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _921933
_aCHUSCHI
650 0 _921934
_aSENTENCIA DE LA SALA PENAL NACIONAL
651 _aPERÚ
710 _921935
_aFederación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)
_eAutor
710 _921936
_aOrganización Mundial Contra la Tortura (OMCT-SOS-Torture)
_eAutor
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b15/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB