000 | 02156nam a22003977a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7201 _d7201 |
||
005 | 20190218090028.0 | ||
008 | 190115b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a364.153 _bA _d01 |
||
110 |
_912362 _aAsociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) _eAutor |
||
245 |
_aRompiendo el Silencio: _bInforme de organizaciones de derechos humanos sobre violencia sexual contra la mujer durante el conflicto armado interno presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos / _cAsociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Instituto de Defensa Legal (IDL) y otros _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima - Perú: _bAPRODEH, _c2008 |
||
300 |
_a64 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro _c; 16 x 23 centímetros. |
||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEn el 2007, un grupo de organizaciones peruanas de derechos humanos y de mujeres presento petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual tuvo como objetivo fundamental visibilizar la situación de los casos de violencia sexual ocurridos durante el conflicto armado peruano y la escasa respuesta estatal ante la situación de las victimas en materia de justicia y reparación. | ||
526 | _aE.A.P. Educación Inicial Intercultural Bilingüe / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_98820 _aMUJER |
|
650 | 0 |
_916017 _aVIOLENCIA SEXUAL |
|
650 | 0 |
_915427 _aCONFLICTO ARMADO INTERNO |
|
650 | 0 |
_921949 _aJUDICIALIZACIÓN DE CASOS |
|
650 | 0 |
_921950 _aREPARACIÓN |
|
650 | 0 |
_921951 _aVIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS |
|
651 | _aPERÚ | ||
710 |
_921952 _aEstudio para la Defensa y los Derechos de la Mujer (DEMUS) _eAutor |
||
710 |
_921953 _aInstituto de Defensa Legal (IDL) _eAutor |
||
710 |
_921954 _aRed para Infancia y la Familia (REDINFA) _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSara Noemi Aldazabal Carrión _b15/01/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |