000 01945nam a22003977a 4500
999 _c7206
_d7206
005 20190218090140.0
008 190115b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972863059
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a306.5
_bR36
_d02
100 _aReid, Claire
_eAutor
245 _aLas Jerarquías Invisibles de la Discriminación en la Ciudad de Abancay /
_cClaire Reid
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bAPRODEH, CUSO, CNDDHH,
_c2008
300 _a126 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, imágenes
_c; 16 x 23 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 121 - 124.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEn el presente diagnostico, sostenemos que , para ser debidamente combatida, la ideología de la discriminación debe ser comprendida en toda su complejidad. Por ello, entendiendo que la discriminación es casi siempre acumulada, es decir, que responde a construcciones complejas y cambiantes de acuerdo al contexto de quien es "débil" o "fuerte", nos proponemos analizar de que manera la ideología de la discriminación construye e impone quien es "débil" en la ciudad de Abancay, Apurimac.
526 _aE.A.P. Educación Inicial Intercultural Bilingüe / E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _921960
_aDISCRIMINACIÓN
650 0 _921961
_aHISTORIA
650 0 _919939
_aRACISMO
650 0 _915427
_aCONFLICTO ARMADO INTERNO
650 0 _921951
_aVIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
650 0 _921962
_aONG
650 0 _921963
_aMUNICIPALIDADES -- ABANCAY
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b15/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB