000 01766nam a22003497a 4500
999 _c7286
_d7286
005 20190213152321.0
008 190116b2000 ag a |||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9508921056
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a796.332
_bR7
_d01
100 _aRoffé, Marcelo
_eAutor
245 _aFútbol de Presión:
_bPsicología aplicada al deporte /
_cMarcelo Roffé
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aBuenos Aires - Argentina:
_bLugar,
_c2000
300 _a190 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes y cuadros
_c; 15.5 x 23 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 189 - 190
506 _aSala general / a domicilio
520 _aMiguel Angel Tojo "Considero a la psicología en el fútbol como un aporte muy valioso para el alto rendimiento y fundamentalmente en el trabajo con los juveniles, ya que en este campo se presentan muchos aspectos a tener en cuenta y con los cuales no tienen que trabajar: chicos de pensión lejos de su familia, la adaptación a un nuevo grupo de compañeros, la presión con que se conviene en el fútbol dada la gran competencia a la que se tienen que someter, etc.". .
526 o _aE.A.P. Educación Inicial Intercultural Bilingüe primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
590 _aEl título de la portada no coincide con la contraportada
650 0 _914376
_aJUEGOS
650 0 _99396
_aDEPORTES Y RECREACIÓN
651 _aARGENTINA
900 _bLIB
910 _aJersson Jorge Corilla Miranda
_b16/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB