000 01585nam a22003497a 4500
999 _c7311
_d7311
005 20190311180450.0
008 181227b sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8485600576
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _d01
100 _aGilsanz Fernández, C.
_eAutor
245 _aProtocolos:
_bFiebre /
_cC. Gilsanz Fernández
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aMadrid - España:
_bIdepsa,
_c1989
300 _a85 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, tablas y figuras
_c; 11 x 19.5 centímetros.
490 _aProtocolos
504 _aBibliografía de la página 85 - 85
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEl hombre, condiciones normales, tiene una temperatura corporal prácticamente constante e independiente de los cambios térmicos ambientales. El que la temperatura corporal muestre escasas variaciones en el hombre se debe a que dispone de unos mecanismos reguladores que le permiten esta independencia térmica básicamente, dichos mecanismos se agrupan en tres: producción del calor, perdida de calor y control de la temperatura.
526 _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue primera y segunda infancia
546 _aTexto en español
650 0 _922155
_aFIEBRE
651 _aESPAÑA
710 _927870
_aZambon
_ePatrocinador
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b16/01/2019
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB