000 | 01713nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7337 _d7337 |
||
005 | 20190218091149.0 | ||
008 | 190116b pe a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a793.3 _bO67 _d02 |
||
100 |
_aOrellana Valeriano, Simeón _eAutor |
||
245 |
_aMitos y Danzas Rituales del Valle del Mantaro / _cSimeón Orellana Valeriano _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima - Perú: _bSan Marcos, _c2004 |
||
300 |
_a265 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro y a colores, figuras, cuadros _c; 15 x 21 centímetros. |
||
504 | _aBilbiografía de la página 260 - 265. | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aMitos y Danzas Rituales del Valle del Mantaro de Simeón Orellana Valeriano, es la materializacion de varios años de investigaciones sobre las danzas los Chinchilpos y Gamonales, La Pachahuara de Acolla, el Jamilli, y del mito mas representativo de la zona mineral El Muquí. El autor, como en anteriores trabajos , utiliza en sus análisis los recursos de la historia, la antropología y la lingüística, con el fin de interrelaciones con el pensamiento los procesos sociohistoricos y elaborar sus propuestas de interpretación. | ||
526 | _aE.A.P. Educación Intercultural Bilingue Primera y Segunda Infancia | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_922190 _aMITOS Y DANZAS RITUALES -- VALLE DEL MANTARO |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aSara Noemi Aldazabal Carrión _b16/01/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |