000 02019nam a22003137a 4500
999 _c7862
_d7862
003 OSt
005 20200302164908.0
008 190123b2017 pe |||||r|||| 00| 0 spa d
040 _bspa
_cBiblioteca Central-CRAI
041 _hspa
082 _aT-MVZ / V19
100 _923330
_aValenzuela Pinares, Miguel Angel
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _a"Producción de Fibra de Vicuña (Vicugna vicugna mensalis) en Semicautiverio y Silvestria del 2008 al 2016 en la Región de Apurímac" /
_cMiguel Angel Valenzuela Pinares
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurímac - Perú:
_bE.P. Ingeniería de Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNAMBA,
_c2017.
300 _a86 Páginas
_b: Empastado color guinda
_c; 22.3 x 31 centímetros.
362 _aAgosto 2017
500 _aTrabajo de Investigación realizado por Bachiller de la E.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
502 _aPara optar el Titulo profesional de Medico Veterinario y Zootecnista
504 _aBibliografia de la página: 49 - 53
520 _aLa vicuña en la región Apurímac es un recurso Zoogenético y una alternativa económica para el poblador altoandino, el cual se encarga del usufructo de dicha especie mediante las practicas ancestrales denominadas chacu. Dada la importancia de la fibra de vicuña y falta de información sobre la situación actual de la producción de fibra de vicuña en la región de Apurímac.
526 _aPregrado
650 0 _923345
_aPRODUCCIÓN DE FIBRA DE VICUÑA
650 0 _923347
_aSEMICAUTIVERIO Y SILVESTRIA
650 0 _2E.A.P.
_923129
_aMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
700 _91682
_aRamos de la Riva, Víctor Alberto
_eAsesor de Tesis
856 _3Repositorio Institucional UNAMBA
_uhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/661
_yClick aqui para Descargar en PDF
_zprobrando la nota pública para que servira
910 _aJersson Jorge Corilla Miranda
942 _cTHESIS
_2ddc