000 04209nam a22003377a 4500
999 _c7924
_d7924
003 OSt
005 20191106120423.0
008 190124b2011 pe a|||| |||| 001 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central-CRAI
041 _hspa
082 _aT-ADM / OG
_b04
100 _923524
_aObregón Gonzales, Lif Yaneth
_c(Bachiller)
_eAutor
100 _923527
_aGuía Alcarraz, Eduardo
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _a"Proceso de Ejecución Presupuestal y su Incidencia en el Nivel de Cumplimiento de Indicadores de los Proyectos de Inversión de Medio Ambiente del Gobierno Regional de Apurímac" /
_cLif Yaneth Obregón Gonzales, Eduardo Guía Alcarraz
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurímac - Perú:
_bE.A.P. Administración - UNAMBA,
_c2011
300 _a166 páginas, 65 páginas sin compaginar al final
_b: Empastado color anaranjado
_c; 22.3 x 30.8 centímetros.
362 _a09/2011
500 _aTrabajo de Investigación realizado por los bachilleres de la E.A.P. Administración, Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
502 _aPara Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas
504 _aBibliografía página 164
520 _aPartiendo de la definición de que la normatividad en materia presupuestal es un instrumento que se utiliza en el proceso de ejecución presupuesta} de los proyectos de inversión, dentro de la gestión pública muchas veces no tiene un carácter adecuado de cumplimiento por la burocratización en los procesos de ejecución basada en normas, reglamentos y directivas, generando retrasos para una buena y oportuna ejecución de los proyectos de inversión; así mismo cabe mencionar, que en la investigación se determino una deficiencia en el avance físico y financiero de los proyectos de inversión dentro del Gobierno Regional de Apurímac. De la misma forma, cada proceso de la gestión pública está ligado a los niveles operativos, técnicos y profesionales comprendidos en las tareas administrativas, así como los niveles especializados bajo sistemas independientes de carrera. De acuerdo a la investigación se puede demostrar el nivel de cumplimiento en la ejecución de cada uno de los proyectos de medio ambiente, el avance físico y financiero de acuerdo a las metas de los proyectos ejecutados y el avance financiero mas el nivel de cumplimiento de los indicadores de los proyectos que son deficientes porque solo representan el 59% de ejecución financiera y 67% de ejecución física; teniendo como parámetro de medición la DIRECTIVA Nº 003-2009- EF /76.01, establecido por la Dirección General de presupuesto Público del Misterio de Economía y Finanzas. Las conclusiones determinadas en el trabajo se refieren al proceso de ejecución presupuestal inadecuado incide en el bajo nivel de cumplimiento de los indicadores de los proyectos de la función medio ambiente, debido a que los procesos de ejecución (programación, certificación, y el proceso de ejecución financiera) demoran y no cumplen de manera adecuada para mejorar la ejecución para así reflejar un cumplimiento eficiente. La aprobación del presupuesto se realiza de acuerdo a la continuidad de los proyectos de inversión y la priorización de los proyectos viables en el presupuesto participativo basado en resultados y enmarcados dentro de los objetivos institucionales del gobierno regional y estas a la vez de acuerdo a las normativas establecido por la Dirección General de Presupuesto Público. La metodología usada en el presente trabajo es de carácter explicativo ya que se determina una contrastación lógica a las hipótesis planteadas para determinar los resultados obtenidos.
526 _aPre Grado
650 0 _923540
_aEJECUCIÓN PRESUPUESTAL
650 0 _923541
_aCUMPLIMIENTO DE INDICADORES
650 0 _923546
_aPROYECTOS DE INVERSIÓN DE MEDIO AMBIENTE
650 0 _923543
_aGOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC
700 _923458
_aHuayapa Huaynacho, Mauro
_eAsesor de Tesis
856 _yClick aqui para Descargar en PDF
_uhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/319
910 _aNélida Elizabeth Gómez Ramos
942 _2ddc
_cTHESIS
_e1