000 | 02921nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7936 _d7936 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20190306160113.0 | ||
008 | 190124t2010 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aT - ADM / Q9 _b04 |
||
100 |
_923575 _aQuispe Palomino, Edith Felicia _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_a"Los Factores del Emprendimiento en la Sostenibilidad Empresarial en el Distrito de Abancay, Año 2010." / _cEdith Felicia Quispe Palomino _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurimac - Perú: _bE.A.P. Administracion de Empresas - UNAMBA, _c2010 |
||
300 |
_a132 páginas _b: Empastado color anaranjado _c; 22 x 31 centímetros |
||
362 | _a2010 | ||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Administración de Empresas, Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. | ||
502 | _aPara Optar el Titulo Profesional de Administración de Empresas. | ||
504 | _aBibliografìa en las páginas 106-107 | ||
520 | _aEn el mundo de la globalización, el emprendimiento se considera el más indicado a presentar soluciones concretas, frente a los crecientes desafíos económicos y sociales con los que se enfrenta la sociedad. Como campo de conocimiento. Es considerado emergente y complejo, además su enseñanza requiere de una visión interdisciplinaria y contextualizada, que sólo se logra afianzar desde un abordaje más amplio e integral de la investigación. Frente a esta situación, el emprendimiento inmerso dentro de la ciencia empresarial, tiene la urgente necesidad de hacer una ruptura con la dimensión funciona lista y economicista, asumir la enseñanza desde un enfoque humano, considerando que el sujeto en la búsqueda del sentido, sorprende con su inventiva e innovación e innovación con el propósito de mejorar su condición humana en la relación consigo mismo, con la sociedad y la naturaleza. El emprendedor, desde el punto de vista sociológico, debe empeñarse en recuperar el sentido del trabajo como una forma de lograr mayor compromiso con sus iniciativas y generar espacios apropiados en las organizaciones y de nuevos emprendimientos. Finalmente, se debe comprender y tomar en consideración, que la educación es el único medio para el perfeccionamiento del ser humano; una forma de estimular su espíritu y sus facultades | ||
526 | _aPre-grado | ||
650 | 0 |
_923576 _aFACTORES DE EMPRENDIMIENTO |
|
650 | 0 |
_923513 _aSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL |
|
650 | 0 |
_923577 _aDISTRITOS DE ABANCAY |
|
650 | 0 |
_9354 _aADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
|
700 |
_923446 _aOre Leiva, Julián _eAsesor de Tesis |
||
856 |
_yClick aqui para Descargar en PDF _3Repositorio Institucional UNAMBA _uhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle / UNAMBA / 675 _zProbrando la nota pública para que servirá |
||
910 | _aJustina Valverde Caballero | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS |