000 03532nam a22003377a 4500
999 _c7939
_d7939
003 OSt
005 20190306160605.0
008 190124t2010 pe |||||r|||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central-CRAI
041 _hspa
082 _aT - ADM / N77
_b04
100 _923579
_aNolasco Carbajal. Elio
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _a"Dirección Estratégica del Potencial Humano en la Gestión Competitiva de la Municipalidad Distrital de Kaquibamba 2009-2010." /
_cElio Nolasco Carbajal
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurimac - Perú:
_bE.A.P. Administracion de Empresas - UNAMBA,
_c2010
300 _a112 páginas
_b: Empastado color anaranjado
_c; 22 x 31 centímetros
362 _aDiciembre del 2010
500 _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Administración de Empresas, Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.
502 _aPara Optar el Titulo Profesional de Administración de Empresas.
504 _aBibliografìa en las páginas 98-99
520 _aLa dirección estratégica del potencial humano en la municipalidad es una función desestructurada y este problema está relacionado con una baja consideración de la importancia de la función del potencial humano como parte de una gestión competitiva, con un proceso estratégico parcial y poco definido y con una alta influencia de los factores externos entre políticas partidarias, las leyes y reglamentos promulgados por el gobierno central, condicionantes sociales culturales y económicas al igual que los factores internos como la misión organizacional, visión objetivos y estrategias, la cultura organizacional los estilos de liderazgo y la naturaleza de las tareas. Las entidad, cuando realiza un proceso estratégico se ajustan a un modelo racional o mecánico, de manera muy aproximada, por ello se planteó una dirección estratégica contingente desde la visión externa e interna que asume las situaciones actuales y las situaciones futuras, y que se genere un compromiso con la misión y visión de la institución con una cultura propia de las entidades públicas. La aplicación del enfoque administrativos en el nivel funcional de la institución es bastante limitado; cabe considerar que en la institución los miembros que componen la alta dirección son determinantes y tiene un carácter eminentemente político, la importancia del potencial humano como creadores de capacidades estratégicas clave está lejos de ser reconocida, en general, tiene un carácter dependiente e instrumental, las prácticas del potencial humano (como, por ejemplo, la selección o la formación) en la entidad se aplica, normalmente, para resolver problemas aislados e independientemente de las demás prácticas, existen potencialmente todos los elementos clave para que la función que se ocupa del potencial humano pueda ser considerada una función estratégica
526 _aPre-grado
650 0 _91259
_aDIRECCIÓN ESTRATÉGICA
650 0 _916545
_aPOTENCIAL HUMANO
650 0 _923580
_aGESTIÓN COMPETITIVA
650 0 _923581
_aMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KAQUIBAMBA
650 0 _9354
_aADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
700 _aVilca Ccolque, José Yudberto
_923480
_eAsesor de Tesis
856 _yClick aqui para Descargar en PDF
_3Repositorio Institucional UNAMBA
_uhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle / UNAMBA / 675
_zProbrando la nota pública para que servirá
910 _aJustina Valverde Caballero
942 _2ddc
_cTHESIS