000 | 02928nam a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7956 _d7956 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20191106143102.0 | ||
008 | 190124t2017 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aT-A _bB2017 |
||
100 |
_923625 _aBarazorda Velásquez, Rosario _c(Bachiller) _eAutor |
||
100 |
_923626 _aMiranda Moreano, Luis Alberto _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_aLa Fuerza de Ventas y la Comercialización de Prendas de Vestir en las Micro Empresas de Comercio al por Menor de la Provincia de Abancay - 2014 / _cRosario Barazorda Velásquez, Luis Alberto Miranda Moreano _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurímac - Perú: _bE.A.P. Administración de Empresas - UNAMBA, _c2017 |
||
300 |
_a123 páginas _b: Empastado color anaranjado _c; 21.9 x 30.7 centímetros. |
||
362 | _a2017 | ||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Administración de Empresas, Facultad Administración de Empresas de de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. | ||
502 | _aPara Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas | ||
504 | _aBibliografía de la página 109-111 / incluido anexos | ||
520 | _aLa presente tesis está situada en la fuerza de ventas y la comercialización de prendas de vestir en las micro empresas de comercio al por menor de la provincia de Abancay, año 2014, en él se abordan temas como la fuerza de ventas, la persuasión al cliente, el servicio de posventa, perfil del vendedor, el proceso de venta y los tipos de venta aplicados en la comercialización de prendas de vestir en las microempresas. El tipo de investigación de la presente tesis es aplicada y el nivel de investigación explicativo o causal. Cuya población son las MYPES de comercio al por menor, de 379 microempresas, trabajándose con una muestra de 121 MYPES elegidos aleatoriamente con igualdad de condiciones de participación. Se aplicó como técnica de levantamiento de información la encuesta, de 18 preguntas generales y específicas, con alternativas. Se ha operativizado con las hipótesis: La fuerza de ventas tiene una influencia positiva. Para lo cual el tipo de persuasión al cliente que utiliza la fuerza de ventas en la comercialización de prendas de vestir en las microempresas son los precios. El servicio de posventa de la fuerza de ventas en la comercialización de prendas de vestir en las microempresas es deficiente. La característica que debe poseer como perfil el vendedor son las habilidades. | ||
526 | _aPre Grado | ||
650 | 0 |
_923632 _aLA FUERZA DE VENTAS |
|
650 | 0 |
_923634 _aLA COMERCIALIZACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR |
|
650 | 0 |
_923638 _aMICRO EMPRESAS DE COMERCIO |
|
700 |
_923646 _a Pataca Rodríguez, Félix _eAsesor de Tesis Externo |
||
856 | _yClick aqui para Descargar en PDF | ||
910 | _aClorinda Salas Delgado | ||
942 |
_cTHESIS _2ddc _e1 |