000 03177nam a22003377a 4500
999 _c7968
_d7968
003 OSt
005 20191106164604.0
008 190125b2015 pe a|||| |||| 001 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central-CRAI
041 _hspa
082 _aTAEM / A
_b03
100 _923684
_aAncco Utani, María Isabel
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _a"Nivel de Satisfacción Laboral de los Trabajadores en la Municipalidad Distrital de Chacoche en el Año 2013" /
_cMaría Isabel Ancco Utani
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurímac - Perú:
_bE.A.P. de Administración - UNAMBA,
_c2015
300 _av, 70 páginas, 10 páginas sin compaginar al final
_b: Empastado color anaranjado, ilustraciones a color, figuras y tablas
_c; 22.1 x 31.2 centímetros.
362 _a2015
500 _aTrabajo de Investigación realizado por el bachiller de la E.A.P. de Administración, Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
502 _aPara Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas.
504 _aBibliografía página 68 - 70
520 _aEl presente estudio sobre el nivel de satisfacción laboral en la Municipalidad Distrital de Chacoche, tiene como objetivo general conocer el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores. Para dicho cometido, la investigación se ejecutó dentro de las exigencias de la investigación científica; definida en el tipo aplicada, nivel descriptivo, con método deductivo, utilización de instrumentos como encuesta y observación en el levantamiento de información que permiten describir la verdadera situación respecto a la satisfacción laboral en la Municipalidad, cuya población se manifiesta en servidores públicos sujetos de investigación. El resultado del estudio refleja que los trabajadores de la municipalidad muestran poca satisfacción laboral en la institución donde laboran. Contexto que se precisa en tres aspectos fundamentales de satisfacción laboral. El 82.6%, consideran la remuneración como poco aliciente y retribución a la labor desarrollada, el 56.5%, apreciado como desfavorable nivel de motivación, por falta de capacitación y actualización tecnológica y desempeño deficiente del trabajador y el incumplimiento de metas y objetivos de la institución, y finalmente el 60.9% deficientes ambientes y condiciones laborales reflejadas en la higiene y seguridad laboral que no permiten optimizar los recursos y permanencia laboral. Se puede deducir que la satisfacción laboral está determinada en la actitud de la persona y la relación en el nivel de desempeño concebido como propósito de toda institución.
526 _aPre Grado
650 0 _923486
_aSATISFACCIÓN LABORAL
650 0 _9458
_aMOTIVACIÓN
650 0 _923685
_aREMUNERACIÓN
650 0 _96172
_aHIGIENE
650 0 _923085
_aSEGURIDAD
700 _aVilca Ccolque, José Yudberto
_923480
_eAsesor de Tesis
856 _yClick aqui para Descargar en PDF
_uhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/573/browse?value=Ancco+Utani%2C+Mar%C3%ADa+Isabel&type=author
910 _aNélida Elizabeth Gómez Ramos
942 _2ddc
_cTHESIS
_e1