000 02231nam a22003137a 4500
999 _c8037
_d8037
003 OSt
005 20191107171535.0
008 190125b2016 pe a|||| |||| 001 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central-CRAI
041 _hspa
082 _aT-IAG / J
_b04
100 _923864
_aJimenez Huashuayo, Alexandro Yuri
_c(Bachiller)
_eAutor
100 _923866
_aCarbajal Roldan, Lucia Indira
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _a"Enriquecimiento del Pan de Trigo (Triticum vulgare) por Sustitución Parcial de Harina de Kiwicha (Amaranthus caudathus) y su Fortificación con Acetato de Calcio de la Cascara de Huevo" /
_cAlexandro Yuri Jimenez Huashuayo, Lucia Indira Carbajal Roldan
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurímac - Perú:
_bE.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA,
_c2016
300 _a112 páginas
_b: Empastado color verde
_c; 22 x 30.8 centímetros.
362 _a17 de enero 2016.
500 _aTrabajo de Investigación realizado por los bachilleres de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
502 _aPara Optar el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial.
504 _aBibliografía de la página 78 - 82 / Bibliografía complementaria de la página 83 - 85.
520 _aEl propósito de esta investigación es desarrollar un producto con alto valor nutritivo como alternativa de solución a la desnutrición en Apurímac que reemplace parcialmente a la harina de trigo como elemento principal en los productos panarios y la inclusión del acetato de calcio de la cascara de huevo como fortificante. A fin de solucionar parcialmente la desnutrición en la región. El objetivo de este trabajo de investigación en enriquecer el pan de trigo (Triticum vulgare) con harina de kiwicha (Amaranthus caudathus) y fortificar con acetato de calcio de la cáscara de huevo en función a la aceptabilidad del pan.
526 _aPre Grado
650 0 _923889
_aPAN DE TRIGO
650 0 _923890
_aHARINA DE KIWICHA
700 _923894
_aPérez Falcón, Luis Fernando
_eAsesor de Tesis
856 _yClick aqui para Descargar en PDF
910 _aNélida Elizabeth Gómez Ramos
942 _2ddc
_cTHESIS
_e1