000 | 03112nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8045 _d8045 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20191107173047.0 | ||
008 | 190123b2011 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aT-IAG _bFCH |
||
100 |
_921532 _aFernandez Choque, Maritza _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_a"Determinación de Parámetros Óptimos para el Procesamiento de Filetes de Carne de Alpaca (Lama paco L) Ahumanda" / _cMaritza Fernandez Choque _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurímac - Perú: _bE.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, _c2011 |
||
300 |
_a113 páginas _b: Empastado color verde _c; 22 x 30.9 centímetros. |
||
362 | _aDiciembre 2011 | ||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. | ||
502 | _aPara optar el TÍtulo de Ingeniero Agroindustrial | ||
504 | _aBibliografia de la página: 83 - 87 | ||
520 | _aLa investigación se ha realizado para determinar los parámetros óptimos de procesamiento de filetes de carne de alpaca (Lama pacus L) ahumada. En el análisis químico proximal de la carne fresca de alpaca y se determinó: humedad 71.20%, proteína 22.60%, grasa 3.88%, ceniza 1.52% y en análisis fisicoquímico se determinó acidez 0.09% expresado en ácido láctico y pH 5.95; los filetes de carne de alpaca previo al ahumado fueron curados en salmuera en tres tiempos diferentes (6, 9, 12 horas) y un oreado de 30 a 50 minutos hasta lograr un brillo, el ahumado se realizó en caliente, la temperatura de ahumado fue gradual para los dos tipos de leña, con aserrín de naranjo se trabajó de (40-60-80°C) y con marlo de choclo (50-70-80°C) posteriormente fue enfriado por 24 horas en refrigeración; la evaluación sensorial se realizó con 30 panelistas no entrenados y determinaron el mejor tratamiento T2 con mayor aceptación sensorial, curado a 9 horas y ahumado con aserrín de naranjo; en composición química proximal el mejor tratamiento fue T5 a 9 horas de curado y ahumado con marlo de choclo. En el análisis microbiológico de los mejores tratamientos T2 y T5 no presentaron crecimiento de colonias las bacterias Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens, Salmonella sp, Escherichia coli y las bacterias aerobios mesófilos si presentaron crecimiento de colonias que se encuentra dentro de los límites máximos permitidos, por lo tanto es apto para el consumo humano. Resultando los parámetros óptimos de procesamiento de filetes de carne de alpaca (Lama pacos L) ahumada, a 9 horas de curado y ahumado con aserrín de naranjo a temperatura gradual de (40-60-80°C) por 3 horas | ||
526 | _aPregrado | ||
650 | 0 |
_923927 _aDETERMINACIÓN DE PARÁMETROS ÓPTIMOS |
|
650 | 0 |
_923928 _aEL PROCESAMIENTO DE FILETES DE CARNE DE ALPACA (LAMA PACO L) AHUMADA |
|
700 |
_921486 _aChaquilla Quilca, Guadalupe _eAsesor de Tesis |
||
856 | _yClick aqui para Descargar en PDF | ||
910 | _aJersson Jorge Corilla Miranda | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS _e1 |