000 03873nam a22003257a 4500
999 _c8046
_d8046
003 OSt
005 20191107173251.0
008 190125b2017 pe a|||| |||| 001 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central-CRAI
041 _hspa
082 _aT-IAG / S
_b04
100 _923913
_aSoria Serrano, Cleofé
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _a"Evaluación de Temperatura y Tiempo de Tostado en la Degradación de Ácidos Grasos Poliinsaturados de la Semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis l)" /
_cCleofé Soria Serrano
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurímac - Perú:
_bE.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA,
_c2017
300 _a111 páginas, 17 páginas sin compaginar al final
_b: Empastado color verde
_c; 21.9 x 30.8 centímetros.
362 _aSetiembre del 2017.
500 _aTrabajo de Investigación realizado por el bachiller de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
502 _aPara Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial.
504 _aBibliografía de la página 73 - 81
520 _aSe ha estudiado el efecto del tiempo y temperatura del tostado en semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis l.) sobre la degradación del contenido dc ácidos grasos poliinsaturados como son ácido linoleico (Ɯ-6) y ácido α - linolénico (Ɯ - 3), materia prima del fundo Carmen pampa, distrito Echarati, provincia de la Convención, región Cusco. Las semillas antes de ser sometidas al tratamiento térmico previamente han pasado por los procesos de limpieza, selección y se sometieron a un proceso de tostado en un horno rotatorio como medio de transferencia de calor. Se realizó el proceso de tostado para dos temperaturas (115°C y 140° C) y dos tiempos de tostado (20 min y 30 min.), bajo el diseño estadístico factorial 2^2, para la cuantificación del perfil de ácidos grasos poliinsaturados, se realizó bajo el Método AOAC 965.49 (2000) por Cromatografía de Gases, el cual se realizó en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Los resultados experimentales obtenidos fueron evaluados mediante el análisis ANOVA al 95% de confianza. El análisis estadístico muestra que la temperatura de tostado es el factor más influyente en la degradación de ácido linolénico (Ɯ - 6) y acido α - Linolénico (Ɯ - 3), mientras que el tiempo de tostado tiene una influencia menor, no existen diferencias significativas (p < 005). El tostado de las semillas de Plukenetia volubilis l., afecta en la degradación del contenido de los ácidos grasos poliinsaturados, principalmente de ácido linolénico (Ɯ - 6) de 35.59 g/100g a 30.28 g/100g y acido u-linolénico (Ɯ - 3) de 44.74 g/100g a 38.34 g/100g sometidas a T4 (140°C por 30 min), respecto a la muestra control (sin tostar), siendo el grado de degradación del ácido linolénico (Ɯ - 6) en 14.9l% y ácido a- linolénico (Ɯ - 3) en 14.28%. Se ha identificado que el tratamiento T1 (115°C por 20 min) es el que reporta mejor contenido de ácido linolénico (Ɯ - 6) de 33.07 g/100g y ácido α - linolénico (Ɯ - 3) de 41.19 g/100g, mientras el tratamiento T4 (140°C por 30 min) es el que arroja una disminución en el contenido de ácido linolénico (Ɯ - 6) de 30.28 g/100 y ácido α - linolénico (Ɯ - 3) de 38.34 g/100 g, considerando que TI es el tratamiento adecuado, recomendado para el productor y empresario que se dedican al expendio de productos a base de sacha inchi.
526 _aPre Grado
650 0 _94203
_aTEMPERATURA
650 0 _923923
_aTIEMPO DE TOSTADO
650 0 _94741
_aÁCIDOS GRASOS
650 0 _923925
_aSEMILLA DE SACHA INCHI
700 _923926
_aMujica Paredes, Abel E.
_eAsesor de Tesis
856 _yClick aqui para Descargar en PDF
910 _aNélida Elizabeth Gómez Ramos
942 _2ddc
_cTHESIS
_e1