000 | 03232nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8054 _d8054 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20191108080627.0 | ||
008 | 190123t2016 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aT-IAG _bB |
||
100 |
_921753 _aBastidas Pimentel, Ronald Manuel _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_aExtracción y Caracterización de la Goma de Semilla de Tara (Caesalpinia spinosa) Provenientes de los Distritos de Soraya y
Vilcabamba, Apurímac / _cRonald Manuel Bastidas Pimentel _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurímac - Perú: _bE.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, _c2013 |
||
300 |
_a102 páginas, 5 páginas sin compaginar al final _b: Empastados color verde _c; 22 x 30.5 centímetros |
||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. | ||
502 | _aPara Optar el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial | ||
504 | _aBibliografía de la página 86 - 95 | ||
520 | _aLa presente investigación tuvo como finalidad evaluar los parámetros o factores de extracción de goma de tara (Caesalpinia spinosa) utilizando muestras de semilla de dos procedencias, distrito de Soraya (A) y Vilcabamba (B); a su vez la semilla y la goma obtenida al mejor rendimiento mediante la extracción, se determino sus características fisicoquímicas, reológicas. En la primera parte de investigación, se han evaluado los factores de extracción; grado de dilucion p/v con tres niveles (1 :40, 1 :60 y 1 :80 p/v), dos niveles de pH (6 y 7), tres niveles de temperatura (75, 80 y 85°C) y dos lugares de procedencia (A y B) teniendo como variable de respuesta el rendimiento de goma de semilla de tara. Los factores de grado de dilución y temperatura tienen influencia altamente, seguido del pH con influencia significativa. Sin embargo, el lugar de procedencia es un factor que no tiene influencia significativa; todos ellos en función del rendimiento de goma de semilla de tara. Del mismo modo se ha encontrado que la mejor interacción de los factores en función al rendimiento es con niveles de: grado de dilución 1/80, pH de 7 y temperatura 85°C. En la segunda parte del trabajo de investigación; de las semillas de tara de ambas procedencias se determinó composición porcentual de los principales componentes y análisis proximal. Asimismo gomas obtenidas al mejor rendimiento de los distritos de Soraya (GA) y goma de distrito de Vilcabamba (GB) se determinó el análisis proximal, capacidad de retención de agua (CRA), capacidad de hinchamiento (CH), viscosidad en función de la variación de concentración (%),temperatura COC) y pH. Además a la goma GA se evaluó y determino el tipo de fluido, el cual resulto ser un fluido de carácter reológico no newtoniano "dilatante" | ||
526 | _aPre Grado | ||
650 | 0 |
_921756 _aEXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE GOMA DE SEMILLA DE TARA |
|
650 | 0 |
_923946 _aSEMILLA DE TARA |
|
700 |
_97927 _aVilcanqui Pérez, Fulgencio _eAsesor de Tesis |
||
856 | _yClick aqui para Descargar en PDF | ||
910 | _aLennin Huisa Cevallos | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS _e1 |