000 01872nam a2200301 4500
999 _c8068
_d8068
003 OSt
005 20191108101022.0
008 190125t2016 pe |||||r|||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central-CRAI
041 _hspa
082 _aM2016
100 _923987
_aMuñoz Miranda, Juan Carlos
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _aDesarrollo de un Compilador para el Aprendizaje de Modularidad Mediante Pseudocódigo en Español - UNAMBA - 2015 /
_cJuan Carlos Muñoz Miranda
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurímac - Perú:
_bE.A.P. Ingeniería Informática y Sistemas - UNAMBA,
_c2016
300 _a241 páginas
_b: Empastado color azul oscuro
_c; 21.4 x 30.9 centímetros
500 _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Informática y Sistemas, Facultad Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.
502 _aPara Optar el Título Profesional de Ingeniero de Informática y Sistemas
504 _aBibliografía página 97 / incluido anexos
520 _aEl principal objetivo del trabajo ha sido el desarrollo de un compilador de pseudocódigo en español el cual facilite el aprendizaje de modularidad. El compilador de pseudocódigo está basado en los principales problemas de aprendizaje de la lógica de programación, la misma que se imparte dentro de la asignatura de Algorítmica I en la Escuela Académico Profesional de ingeniería informática y sistemas; Se definió que dicha herramienta de aprendizaje consiste en un lenguaje de programación sencillo.
526 _aPre Grado
650 0 _923992
_aCOMPILADOR
650 0 _923993
_aMODULARIDAD
650 0 _923994
_aPSEUDOCÓDIGO
700 _917372
_aMamani Vilca, Ecler
_eAsesor de Tesis
856 _yClick aqui para Descargar en PDF
910 _aClorinda Salas Delgado
942 _2ddc
_cTHESIS
_e1