000 | 03560nam a2200301 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8087 _d8087 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20191108111953.0 | ||
008 | 190125t2012 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aEFD _bA2012 |
||
100 |
_924067 _aAyquipa Huillca, Sabina _c(Bachiller) _eAutor |
||
100 |
_924069 _aVelasquez Espinoza, Manuel _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_aPosturas y Pasos del Baile del Carnaval Abanquino en Bailarines Tradicionales de Abancay 2012 / _cSabina Ayquipa Huillca, Manuel Velasquez Espinoza _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurímac - Perú: _bE.A.P. Educación Física y Danzas - UNAMBA, _c2012 |
||
300 |
_a118 páginas _b: Empastado azul oscuro _c; 21.5 x 30.5 centímetros |
||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Educación Física y Danzas, Facultad Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. | ||
502 | _aPara Optar el Título Profesional de Licenciado en Educación Especialidad Educación Física y Danzas | ||
504 | _aBibliografía página 109 / incluido anexos | ||
520 | _aEl presente estudio de investigación titulado «Posturas y Pasos del Baile del Carnaval Abanquino en Bailarines Tradicionales de Abancay 2012", se realizó en el distrito de Abancay, provincia de Abancay - Apurímac, en base a informantes y ejecutantes del carnaval abanquino de comparsas carnavalescas abanquinas. En tal sentido, lo referente a los pasos y posturas del baile del carnaval abanquino obedecen al ritmo y fórmula del compás de 2/2 en la nota musical "do". Donde el paso básico también es denominado como paso doble o el paso 2x2marcado, el que se realiza con dos golpes o pisadas en cada pie. Algunos cultores y promotores del baile del carnaval abanquino tienen una débil identificación y poco respeto a este ícono de nuestra cultura inmaterial apurimefia, pues "creen'' que podrían manipularlo al libre albedrío. Lo señalado en el párrafo anterior, se debería a que no existen estudios que hayan registrado y descrito cada paso y postura que comprende el mencionado baile, el mismo que oriente y rija las acciones coherentes de su ejecución. En este estudio utilizaremos la metodología cualitativa que nos sitúa dentro del paradigma interpretativo de los pasos y posturas del baile del Carnaval Abanquino. Referentes a las . posturas y pasos que caracterizan al baile del carnaval abanquino, sobre los ·resultados se definen que para realizar cada postura y cada paso obedecen a un patrón de movimiento y cada movimiento obedecen a los canticos y ritmo de la música. Cabe señalar que del total de 32 fichas hechas las encuestas y cuestionarios realizados a los bailarines tradicionales indican que en el momento de la marcación de pasos el 75% no mueve la cabeza y mira al frente y 53 % cundo elevan los brazos lo hacen a un ángulo de 40° y el 62%indica que su tronco corporal se mantiene arqueada y en el momento de la marcación de pasos sus pies se separan a 10 cmts y en el grafico 12 en el momento del giro y contragiro la forma correcta de llevar el poncho y la falda la forma que caen los pies y en grafico 17 el 78% indica con que mano se lleva el sombrero al momento de zapatear. | ||
526 | _aPre Grado | ||
650 | 0 |
_924074 _aPOSTURAS |
|
650 | 0 |
_924075 _aPASOS DEL BAILE DEL CARNAVAL ABANQUINO |
|
700 |
_924078 _aArbieto Mamani, Óscar _eAsesor de Tesis |
||
856 | _yClick aqui para Descargar en PDF | ||
910 | _aClorinda Salas Delgado | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS _e1 |