000 | 05357nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8108 _d8108 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20190307084708.0 | ||
008 | 190128t2011 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aT - EFD / T21 _b04 |
||
100 |
_924159 _aTapia Cordova, Victoria _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_a"Desarrollo Psicomotor, Habilidades Básicas para el Aprendizaje y Nivel Socioeconomico Familiar de Niños/as del Primer Grado de las Instituciones Educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010." / _cVictoria Tapia Cordova _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurimac - Perú: _bE.A.P. Educación Física y Danzas - UNAMBA, _c2011 |
||
300 |
_a177 Páginas _b: Empastado color azul _c; 22 x 31 centímetros |
||
362 | _aMayo del 2011 | ||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Educación Especialidad de Educación Física y Danzas, Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. | ||
502 | _aPara Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas. | ||
504 | _aBibliografìa en las páginas 123-126 | ||
520 | _aEl niño, en el momento de ingreso al sistema escolar, debe poseer un nivel de desarrollo fisico, psíquico y social que le permita enfrentar adecuadamente a una serie de situaciones y exigencias. Por este motivo la presente investigación tiene como objetivo principal. Determinar la relación entre el desarrollo psicomotor, las habilidades básicas para el aprendizaje y el nivel socioeconómico familiar en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010. En la siguiente investigación se estudio una muestra total de 100 niños/as de primer grado de primaria pertenecientes a las instituciones educativas. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay durante el año académico 201 O,_.,, La variable Desarrollo Psicomotor fue estudiada a través de la batería psicomotora de Vítor da Fonseca, que evalúa siete áreas de la motricidad. Para la variable habilidades básicas para el aprendizaje se utilizó la prueba de habilidades básicas (EBHA), que es un instrumento elaborado por los miembros del equipo del proyecto "hacia una educación integral" del CEDAPP que evalúa 9 aspectos que permiten identificar las habilidades del niño. Y para la variable nivel socioeconómico familiar se empleo un cuestionario de preguntas dirigida a los padres de familia de los niños/as que forman parte de esta~ muestra. Para efectos del análisis de la información se uso la estadística paramétrica y específicamente el coeficiente de correlación de Pearson, esto para efectos de contrastar la hipótesis general y específica y para el análisis de las variables se utilizó la estadística descriptiva mediante frecuencias y porcentajes con sus respectivas representaciones gráficas mediante barras y sectores circulares. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: existe una correlación positiva media significativo al nivel de .01 (99% de confianza que la correlación es Verdadera y 11 1% de probabilidad de error), entre el desarrollo psicomotor y las habilidades básicas para el aprendizaje en niños/as de primer grado de las instituciones educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón De Jesús" de la ciudad de Abancay-2010. Calculando la varianza de factores comunes de una variación de una variable sobre la otra variable o viceversa el valor de relevado al cuadrado r 2 = 0,323, esto expresa que el desarrollo psicomotor determina en un 32% el desarrollo de las habilidades básicas para el aprendizaje. Existe una correlación positiva débil pero no significativa entre el nivel socioeconómico familiar y el desarrollo psicomotor. Razón por la cual se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis alterna. Existe una Correlación positiva débil pero no significativa entre el nivel socioeconómico familiar y las habilidades básicas. Razón por la cual se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis alterna. En conclusión existe una relación significativa entre el desarrollo psicomotor y las habilidades básicas para el aprendizaje. No existe una relación considerable entre el nivel socioeconómico familiar y el desarrollo psicomotor en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010. No existe una relación considerable entre el nivel socioeconómico familiar y las habilidades básicas para el aprendizaje en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010 | ||
526 | _aPre-grado | ||
650 | 0 |
_924099 _aDESARROLLO PSICOMOTOR |
|
650 | 0 |
_924163 _aHABILIDADES BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE |
|
650 | 0 |
_924166 _aNIVEL SOCIOECONOMICO FAMILIAR |
|
650 | 0 |
_aE.A.P. MATEMÁTICA E INFORMÁTICA _924057 |
|
700 |
_924083 _aSucari Mamani, Eddi Miguel _eAsesor de Tesis |
||
700 |
_924169 _aHuayhua Mamani, Hilda Maribel _eAsesor de Tesis |
||
856 |
_yClick aqui para Descargar en PDF _3Repositorio Institucional UNAMBA |
||
910 | _aJustina Valverde Caballero | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS |