000 | 04738nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8163 _d8163 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20190307103921.0 | ||
008 | 190129t2011 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aT - EFD / Q9 _b04 |
||
100 |
_924367 _aQuispe Sarmiento, Tula _c(Bachiller) _eAutor |
||
100 |
_924369 _aVillena Centeno, Yolanda Margareth _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_a"Practica de Futbol Femenino y Desarrollo de la Coordinacion Motriz Gruesa de las Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de las Mercedes Abancay - 2010. " / _cTula Quispe Sarmiento, Yolanda Margareth Villena Centeno _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurimac - Perú: _bE.A.P. Educación Física y Danzas - UNAMBA, _c2011 |
||
300 |
_a186 páginas _b: Empastado color azul _c; 22 x 31 centímetros |
||
362 | _aEnero del 2011 | ||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Educación Especialidad de Educación Física y Danzas, Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. | ||
502 | _aPara Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas. | ||
504 | _aBibliografìa en las páginas 136-139 | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación titulado: "PRÁCTICA DEL FÚTBOL FEMENINO Y DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ GRUESA DE LAS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES; ABANCAY-2010", parte de la identificación de las deficiencias de coordinación motriz gruesa en las adolescentes y en particular las estudiantes de la I.E.S, siendo objeto de estudio con la finalidad de establecer el grado de relación entre la práctica del fútbol femenino y el desarrollo de habilidades de coordinación motora gruesa. La adquisición de habilidades de coordinación motora gruesa permite en las estudiantes un desarrollo físico armonioso e intelectual permitiendo una personalidad, autoestima positiva, sobre toda una vida saludable. El objetivo de esta investigación es describir el nivel de coordinación motriz gruesa de las estudiantes que practican el fútbol, ya que ello nos permite conocer la situación actual de lo ya mencionado. Tenemos por finalidad de esta investigación que el estudio se demuestra, a través de la observación directa y los instrumentos aplicados, que la práctica del fútbol femenino permite desarrollar habilidades de coordinación motora gruesa en las estudiantes, respecto a las que lo practican; a su vez, el incremento de las habilidades señaladas, contribuye a un mejor desempeño en la ejecución y dominio del fútbol; es decir tanto la práctica del fútbol femenino y desarrollo de la habilidad motora gruesa se influyen mutuamente. 18 El supuesto de hipótesis para la ejecución de este proyecto de investigación nos menciona que existe una relación positiva considerable entre la práctica del fútbol femenino y el desarrollo de la coordinación motora gruesa en las estudiantes de la Institución Educativa Secundaria "Nuestra Señora de las Mercedes", Abancay-2010; vale decir, a mayor práctica del futbol femenino, mayor es la coordinación motriz gruesa de tal manera que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Por tanto habiéndose realizado el recoJo de información se utilizó para la metodología de investigación, el tipo de investigación básico de nivel descriptivo - correlacional, del método descriptivo y diseño no experimental. Al visualizar los resultados que se ha obtenido, se determina que la correlación existente entre ambas variables es significativa, vale mencionar, a mayor práctica del fútbol, mayor es la coordinación motriz gruesa. Arribándose a las conclusiones finales mencionamos que el desarrollo de la coordinación motriz gruesa en estudiantes, persigue fomentar las habilidades motrices, desarrollar las capacidades de coordinación (sinónimo de destreza), mejorar la activación e inhibición sincronizada de varios grupos musculares, la percepción espacio- tiempo, ejercicio de fuerza y velocidad, etc.; ya que ello permitirá resolver serias dificultades al momento de ejecutar los ejercicios físicos que a diario se realizan en el campo deportivo. | ||
526 | _aPre-grado | ||
650 | 0 |
_924376 _aPRACTICA DE FUTBOL FEMENINO |
|
650 | 0 |
_924377 _aDESARROLLO DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ GRUESA |
|
650 | 0 |
_aE.A.P. MATEMÁTICA E INFORMÁTICA _924057 |
|
700 |
_921057 _aAyamamani Collanqui, Pascual _eAsesor de Tesis |
||
856 |
_yClick aqui para Descargar en PDF _3Repositorio Institucional UNAMBA |
||
910 | _aJustina Valverde Caballero | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS |