000 | 02104nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8174 _d8174 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20191211143535.0 | ||
008 | 190125t2011 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Central-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aEMI _bM2011 |
||
100 |
_924399 _aMorocco Ramos, Joao Ed _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_aAplicación del método de Resolución de Problemas Propuestos por Polya, para el mejor Aprendizaje de matemática de estudiantes de segundo año de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua, Tamburco, 2010 _cJoao Ed Morocco Ramos _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurímac - Perú: _bE.A.P. Matemática e Informática - UNAMBA, _c2011 |
||
300 |
_a125 páginas _b: Empastados azul oscuro _c; 22 x 30.9 centímetros |
||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Matemática e Informática, Facultad Matemática e Informática de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. | ||
502 | _aPara Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Matemática e Informática | ||
504 | _aBibliografía página 94-97 / incluido anexos | ||
520 | _aLa resolución de problemas es considerada como la actividad mental más importante en matemáticas; pero es a su vez la de mayor complejidad. Entre las dificultades que existen, y las que pretendemos abordar en este estudio, tenemos: estudiantes que no relacionan los problemas propuestos con los contenidos y estudiantes que no saben por donde empezar y como proceder. Es por ello que, resaltando las ventajas de la resolución de problemas, la presente investigación tiene como objetivo primordial Demostrar que la enseñanza de la matemática por medio de la resolución de problema mejora el aprendizaje de matemática. | ||
526 | _aPre Grado | ||
650 | 0 |
_924405 _aMÉTODO |
|
650 | 0 |
_924406 _aPROBLEMAS PROPUESTOS |
|
650 | 0 |
_924408 _aPOLYA |
|
650 | 0 |
_924411 _aMATEMÁTICA |
|
700 |
_924413 _aCabrera Belén _eAsesor de Tesis |
||
856 | _yClick aqui para Descargar en PDF | ||
910 | _aClorinda Salas Delgado | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS _e1 |