000 | 03408nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8176 _d8176 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20191211143803.0 | ||
008 | 190123b2010 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_bspa _cBiblioteca Central-CRAI _aUNAMBA |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aEFD _bO24 |
||
100 |
_924425 _aAranibar Aguilar, Inocencio _cAutor _e(Bachiller) |
||
245 |
_a"Práctica de la Música Toril y Conservación de la Identidad Cultural Grauina en las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Chuquibambilla - Grau 2010" / _cInocencio Aranibar Aguilar _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurímac - Perú: _bE.A.P. Educación Especialidad Educación Física y Danzas - UNAMBA, _c2010 |
||
300 |
_a82 páginas _b: Empastado color azul _c; 22.3 x 31 centímetros. |
||
362 | _aDiciembre 2010 | ||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. de Educación Especialidad Educación Física y Danzas, Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. | ||
502 | _aPara optar el Titulo de Licenciado en Educación Especialidad Educación Física y Danzas. | ||
504 | _aBibliografia de la página: 81 - 82 | ||
520 | _aEn el presente trabajo se presenta los resultados de la investigación realizada con el propósito de obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad Educación Física y Danzas cuyo título de la investigación es "PRÁCTICA DE LA MÚSICA TORIL Y CONSERVACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL GRAUINA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DEL DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA - GRAU 2010", teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables estudio. El problema principal que nos motivo a llevar la presente investigación es la falta de participación de los estudiantes de las I.E.S del distrito de Chuquibambilla en la práctica de la música toril, y esto ocasiona que los estudiantes tengan una crisis de identidad cultural Grauina, es por ello nuestra preocupación y partiendo de esta problemática nos planteamos la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de relación entre la práctica de la música toril y Conservación de la identidad cultural Grauina de los jóvenes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibambilla Grau-2010?, para lo cual se tuvo que probar la hipótesis mediante el análisis paramétrico correlacional que es el r de pesaron, se probo que realmente hay un nivel de significancia en la correlación de ambas variables Los resultados muestran que la práctica de la música toril está relacionado positivamente con el fortalecimiento de la identidad cultural Grauina en las instituciones educativas secundarias del distrito de Chuquibambilla- Grau 201 O", con un grado de libertad por encima de lo significativo de 0.01. Entonces podemos afirmar que la práctica de la música toril si conserva la identidad cultural Grauina y más aun tratándose de jóvenes en plena formación cultural y personal | ||
526 | _aPregrado | ||
650 | 0 |
_924436 _aPRÁCTICA DE LA MÚSICA TORIL Y CONSERVACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL GRAUINA |
|
650 | 0 |
_924437 _aEN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DEL DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA - GRAU 2010 |
|
700 |
_924438 _aQuilli Pocohuanca, Milton _eAsesor de Tesis |
||
856 | _yClick aqui para Descargar en PDF | ||
910 | _aJersson Jorge Corilla Miranda | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS _e1 |