000 | 03381nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8447 _d8447 |
||
005 | 20190307082332.0 | ||
008 | 190130b mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786071705112 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_d02 _bV11 |
||
100 |
_aValarino, Elizabeth _eAutor |
||
245 |
_aMetodología de la Investigación Científica: _bPaso a paso / _cElizabeth Valarino, Yaber Guillermo Cemborian y Maria Silvia _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera Edición | ||
264 |
_aMéxico, D.F.: _bTrillas, _c2010 |
||
300 |
_a309 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, cuadro, tablas e imágenes _c; 14.9 x 23 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía en la página: 296 - 297 / incluye indice analítico | ||
520 | _aUna de las funciones sociales más importantes de la educación superior, maestrías y doctorados, es formar investigadores con capacidad para producir y crear conocimiento para la solución de problemas sociales y del entorno en los ámbitos local y global. Sin embargo, los problemas asociados al desarrollo de la tesis -requisito de titulación de todo programa de posgrado- que afectan tanto a los estudiantes como a la relación tutor-estudiante inciden en el fracaso o culminación exitosa de la misma. En este contexto, es necesario contar con investigaciones rigurosas que contribuyan a la elaboración exitosa de la tesis, con enfoques metodológicos que permitan al estudiante desarrollar las habilidades para investigar y escribir científicamente, como los que contiene este manual. Los administradores de programas de posgrado, integrantes de comités de seguimiento curricular, profesores y tutores, estudiantes que no han concluido su tesis e investigadores en educación universitaria interesados en que las maestrías y los doctorados cumplan su función social, encontrarán en este libro exposiciones sobre la educación superior, planteamientos curriculares, la manera de definir objetivos, el sentido de la investigación y la forma como ésta puede guiarse, y cómo la tesis guarda ciertos protocolos formales en su estructura y divulgación. También hallarán estudios que ayuden a sustentar el diseño de investigaciones orientadas a la evaluación y puesta en marcha de nuevas prácticas relacionadas con estos procesos, así como sugerencias muy útiles a la hora de elaborar un plan de trabajo, revisar y definir las tareas por cumplir en un tiempo determinado y organizar las sesiones de asesoría, entre otros aspectos. | ||
526 | o | _aE.A.P. Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural | |
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir notación interna a V11 | ||
650 | 0 |
_924606 _aMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
|
650 | 0 |
_924967 _aMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PASO A PASO |
|
650 | 0 |
_91241 _aMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
|
651 | h | _aMÉXICO | |
700 |
_91042 _aYaber, Guillermo y Cemborian, Maria Silvia _eAutores |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJersson Jorge Corilla Miranda _b31/01/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109210BEIDFV _cLIB |