000 | 02316nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8484 _d8484 |
||
005 | 20190213105514.0 | ||
008 | 190201b pe a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786034034099 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a633.104 _bR61 _d4 |
||
100 |
_aRimache Artica, Mijail _eAutor |
||
245 |
_aCultivo de Trigo, Cebada y Avena / _cMijail Rimache Artica _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima - Perú: _bMacro, _c2008 |
||
300 |
_a111 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro, figuras y cuadros _c; 15 X 21 centímetros. |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLos cereales son importantes en la dieta humana y animal por su alto valor alimenticio. Seria difícil reemplazarlos por otros productos. Ademas, son ricos en proteínas, minerales y vitaminas. Se les puede utilizar como materia prima o como producto elaborado. El trigo es el principal ingrediente en la fabricación del pan. Una parte de la proteína del trigo se llama gluten. El gluten facilita la elaboración de levaduras de alta calidad, que son necesarias en la panificacion. El trigo también se usa en la elaboración de bebidas alcohólicas y en la alimentación animal. La cebada se usa como alimento para el ganado y como fuente de malta para la elaboración de cerveza y whisky. La avena se usa como alimento humano y en la elaboración de concentrados para la alimentación animal. Un subproducto de los cereales es la paja que sirve de cama en los establos, como agregados en los forrajes, en la artesanía, como empaque, y para la construcción de chozas. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecológico y Desarrollo Rural. | ||
546 | _aTexto en español. | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey | ||
650 | 0 |
_925041 _aCULTIVO DE TRIGO, CEBADA Y AVENA |
|
651 | _aPERU | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJustina Valverde Caballero _b01/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109210BEIDFV _cLIB |