000 02283nam a22003377a 4500
999 _c8541
_d8541
005 20190213111306.0
008 190201b mx a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9786071709165
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau
_erda
041 _aspa
082 _a635
_bT75
_d1
100 _aLopéz Torres, Marcos
_eAutor
245 _aHorticultura /
_cMarcos Lopéz Torres
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aMexico, D.F.:
_bTrillas,
_c2011
300 _a396 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, figuras y cuadros
_c; 15 X 23 centímetros.
504 _aBibliografìa en la página 375-376
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aLas dos terceras partes de las plantas comestibles, medicinales y ornamentales que existen en el mundo se producen en mexico. Estas puden ser cultivadas en huertos de medianas proporciones, conservando su riqueza alimenticia, curativa y estética. En horticultura, el autor sintetiza la información difundida hasta el momento sobre dichos cultivos y pone a disposición del lector los resultados de investigaciones realizadas en escuelas de agricultura de nivel superior. De esta manera, presenta las 30 hortalizas mas conocidas, su clasificación, fertilizantes y abonos mas adecuados para su optimo crecimiento, técnicas para detectar deficiencias nutritivas, enfermedades, plagas y malezas que pueden afectarlas, y medios de control. Cambien se incluyen consejos para la formación de huertos y cuadros de hortalizas, así como orientaciones para la construcción de invernaderos y la implantación de un sistema hidroponico.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroecológico y Desarrollo Rural.
546 _aTexto en español.
590 _aPara corregir / actualización código Dewey
650 0 _97000
_aHORTICULTURA
651 _aMEXICO
900 _bLIB
910 _aJustina Valverde Caballero
_b01/02/2019
942 _2ddc
_a109210BEIDFV
_cLIB