000 02206nam a22003617a 4500
999 _c8583
_d8583
005 20190301150745.0
008 190130b mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071705907
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de E.A.P. de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau
_erda
041 _aspa
082 _d02
_bP26
_a635
100 _aParsons, David B.
_eAutor
245 _aPapas:
_bÁrea: Producción vegetal /
_cDavid B. Parsons
_h[Impreso]
250 _aSegunda Edición
264 _aMéxico, D.F.:
_bTrillas,
_c2010
300 _a57 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, cuadro, imágenes
_c; 15.7 x 23.1 centímetros.
490 _aManuales para Educación Agropecuaria
501 _aVarias series en esta colección
504 _aBibliografía en la página: 57
520 _aEl consumo de la papa, cultivo extendido por todo el mundo, se ha posicionado como uno delos principales para el ser humano, y ha sido fundamental en periodos de escasez alimentaria. En este siglo, en el que la población mundial aumenta día a día, la producción de papa constituye un factor importante tanto para satisfacer las necesidades alimentarias de la población de un país, como para su crecimiento económico. En este libro del área Producción Vegetal se describen los requisitos ambientales y los métodos de implantación, manejo, protección y cosecha del cultivo de la papa, para contribuir con los agricultores a la obtención de alimentos útiles al hombre.
526 o _aE.A.P. Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
546 _aTexto en español
590 _aPara corregir / actualización código Dewey y notación interna a 635 - P26
650 0 _aÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
_925261
650 0 _925273
_aPRODUCCIÓN - PAPAS
651 h _aMÉXICO
900 _bLIB
910 _aJersson Jorge Corilla Miranda
_b04/02/2019
942 _2ddc
_a109210BEIDFV
_cLIB