000 | 01976nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8586 _d8586 |
||
005 | 20191017083709.0 | ||
008 | 190204b2008 pe ao||| |||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9786034034143 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
044 | _ape | ||
082 |
_a631.86 _bR61 _d1 |
||
100 |
_aRimache Artica, Mijail _eAutor |
||
245 |
_aAbonos Orgánicos Lombricultura / _cMijail Rimache Artica _h[Impreso] _pAgricultura Ecológica |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima - Perù: _bEmpresa Editora Macro, _c2008 |
||
300 |
_a307 páginas _b: Ilustraciones a color, tablas, fotografías _c; 16.5 x 23.5 centímetros. |
||
490 | _pAgricultura Ecológica | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLos abonos orgánicos tienen unas propiedades, que ejercen unos determinados efectos sobre el suelo que hacen aumentar la fertilidad de este. el abono orgánico mejora la estructura y textura del suelo, haciendo mas ligeros a los ligeros a los suelo, ya que influyen en el drenaje y areacion de este. Aumentan la retención de agua en el suelo. los abonos orgánicos aumentan el poder del suelo y en consecuencia reduce las oscilaciones del pH de este. los abonos orgánicos favorecen la aireación y oxigenación del suelo, por lo que hay mayor actividad radicular y mayor actividad de los microorganismos aerobicos. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_925239 _aLOMBRICULTURA |
|
650 | 0 |
_925271 _aABONOS ORGÁNICO |
|
651 | _aPERÙ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aPetherson Brayan Carrasco Sierra _b04/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109210BEIDFV |