000 | 02076nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8616 _d8616 |
||
005 | 20190213113240.0 | ||
008 | 190204b pe a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789972501401 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a634 _bC22 _d1 |
||
100 |
_aCamarena Mayta, Fèlix _eAutor |
||
245 |
_aRevaloracion de un Cultivo Subutilizado: Chocho o Tarwi (Lupinus mutabilis sweet) / _cFèlix Camarena Mayta, Amelia Huaringa Joaquin, Jorge Jimenez Davalos _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aLima - Perù: _bCONCYTEC, _c2012 |
||
300 |
_a219 páginas _b: Ilustraciones blanca y negro, figuras, tablas y cuadros _c; 20.5 x 29 centímetros. |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLos temas que se discuten en este libro se orientan hacia la mejora de la producción y al conocimiento mas profundo de esta especie nativa de la región alto andina del peru, tomando en cuenta las diferentes fuentes de información: las experiencias de las instituciones nacionales involucradas en la investigación de esta leguminosa, el conocimiento adquirido de las practicas tradicionales que por siglos han experimentado los agricultores andinos y las publicaciones existentes sobre innovaciones tecnológicas que se vienen proponiendo o utilizando para incrementar la productividad. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural | ||
546 | _aTexto es español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey | ||
650 | 0 |
_925336 _aCULTIVO DEL CHOCHO O TARWI |
|
651 | _aPERÙ | ||
700 |
_924976 _aHuaringa Joaquìn, Amelia _eAutor |
||
700 |
_925338 _aJimenez Davalos, Jorge _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJustina Valverde Caballero _b04/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109210BEIDFV _cLIB |