000 03536nam a22003497a 4500
999 _c8637
_d8637
005 20190213114029.0
008 190204b sp a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9788492735907
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau
_erda
041 _aspa
082 _a658.40
_bB95
_d1
100 _aBusiness School, Bureau Veritas
_eAutor
245 _aAuditorias Ambientales /
_cBureau Veritas Business School, Jose Luis Lombardero Rodil, Eva Iglesias Guzman
_h[Impreso]
250 _aTercera edición
264 _aMadrid - España:
_bFC,
_c2011
300 _a375 páginas
_b: Ilustraciones blanca y negro, figuras, tablas y cuadros
_c; 16 x 23 centímetros.
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aEn los últimos años, el elevado incremento tanto en número como en complejidad de disposiciones legales en materia de Medio Ambiente, un mercado cada vez más competitivo y el aumento de la concienciación social, han convertido la Gestión Ambiental en una exigencia indispensable para la supervivencia de las empresas. El conjunto de actividades que conforman la Gestión Ambiental en una Organización tiene como objetivo controlar sus operaciones en lo relativo al Medio Ambiente, partiendo de un escalón inicial de aseguramiento del cumplimiento de los erquisitos legales, tan amplios en esta materia, a metas más altas, como la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental, que capacite a la Organización a alcanzar el nivel de desempeño ambiental por ella misma propuesto y atender a la presión social cada sía más exigente con la conservación del Medio Ambiente. Las Auditorías Ambientales son, cada vez más, herramientas de amplia aplicación tanto para el autodiagnóstico de la Gestión Ambiental de las Organizaciones como para el reconocimiento por una Entidad de Certificación que conduzca a la obtención de un Certificado que acredite su conformidad con los requisitos establecidos por estándares promovidos por diferentes agentes, desde la Unión Europea hasta las Organizaciones Internacionales, teniendo especial relevancia la Norma Internacional ISO 14001. El presente libro recoge los requisitos exigidos por la Norma ISO 14001:2004 para la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental, así como las fases, principios y métodos de auditoría de acuerdo a la Norma ISO 19001, aplicable a las auditorías de Medio Ambiente, recogiendo la experiencia de diferentes Auditores de Medio Ambiente para la interpretación de los criterios de auditoría y la resolución de casos reales. Además, el término "auditorial ambienta" puede tener varios significados atendiendo a las necesidades específicas de cada Organziación, por ello, también en este libro se explican los diferentes tipos las Auditorias Ambientales que se realizan en las empresas.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
546 _aTexto es español
590 _aPara corregir / actualización código Dewey
650 0 _925388
_aAUDITORIAS AMBIENTALES
651 _aESPAÑA
700 _925389
_aLombardero Rodil, Jose Luis
_eAutor
700 _925391
_aIglesias Guzman, Eva
_eAutor
900 _bLIB
910 _aJustina Valverde Caballero
_b04/02/2019
942 _2ddc
_a109210BEIDFV
_cLIB