000 | 01710nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8648 _d8648 |
||
005 | 20190213125200.0 | ||
008 | 190131t2010 pe a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9789972501234 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_bM36 _d03 |
||
100 |
_a Medina Castro, Darío E. _eAutor |
||
245 |
_a Domesticación de las Plantas Cultivadas / _cDarío E. Medina Castro _h [Impreso] |
||
250 | _aPrimera Edición | ||
264 |
_aTrujillo -Perú: _bConcytec, _c2010 |
||
300 |
_a151 páginas _b: Ilustraciones a colores, dibujos,figuras _c; 17 x 24. centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 143-151. | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio. | ||
520 | _aLa obra enfoca los principios básicos de la evidencia y teoría de uno de los fenómenos evolutivos más dramáticos y más rápidos ocurridos en la naturaleza, que se refiere a la domesticación de las plantas cultivadas, la cual es considerada el desarrollo humano más importante de los últimos 10,000 a 13.000 años. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural. | ||
546 | _aTexto en español. | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey. | ||
650 | 0 |
_925413 _aDOMESTICACIÓN DE LAS PLANTAS |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aClorinda Salas Delgado _b04/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _aA109210BEIDFV _cLIB |