000 | 03163nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8656 _d8656 |
||
005 | 20190301121105.0 | ||
008 | 190204b2011 ck a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9789588675923 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a658.404 _bG18 _d01 |
||
100 |
_aGalindo Ruíz, Carlos Julio _eAutor |
||
245 |
_aFormulación y Evaluación de Planes de Negocio / _cCarlos Julio Galindo Ruíz _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aBogotá - Colombia: _bEdiciones de la U, _c2011 |
||
300 |
_a304 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro _c; 17.1 x 24.1 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 303 - 304 | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aEsta obra es el resultado de experiencias académicas y empresariales, presenta varias herramientas, procesos y métodos, que le permiten al emprendedor visualizar el horizonte que debe trazar para el éxito de su proyecto empresarial. El proceso de formulación inicia cuando desarrolla la idea del producto o servicio que va a ofrecer en el mercado. Evaluando cuál es la demanda insatisfecha, competencia directa e indirecta, área de influencia, capacidad instalada, plan de producción, canales de distribución, entre otros. Luego establece su estructura organizacional, con manuales de funciones, procesos y procedimientos, y por último realiza la evaluación económica, financiera, social y ambiental, cuando el proyecto lo amerite. La fase de formulación lleva al empresario a desarrollar simultáneamente el periodo de instalación y de operación, determinando cual es la viabilidad del proyecto, en este punto el empresario debe realizar los ajustes necesarios y reales en la información obtenida, para asegurar la sostenibilidad del mismo. Para hacer fácil el proceso de evaluación económica y financiera se adjuntan tres modelos financieros, desarrollados en Excel, para ello es importante que el emprendedor organice y clasifique su información y la digite en la hoja de datos generales (Véase en página de Internet), él automáticamente le presentará los resultados financieros y económicos a cinco años, que son producto de la información digitada. Encontrarán el modelo para un producto o servicio, para dos productos o servicios y el modelo básico, desarrollado para aquellos estudiantes que no deseen profundizar en la información financiera y económica. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural | ||
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey | ||
650 | 0 |
_925434 _aNUEVAS EMPRESAS - MANUALES |
|
650 | 0 |
_925435 _aPLANES DE NEGOCIO |
|
650 | 0 |
_9354 _aADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
|
651 | _aCOLOMBIA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aNélida Elizabeth Gómez Ramos _b04/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109210BEIDFV _cLIB |