000 03072nam a22004577a 4500
999 _c8666
_d8666
005 20190315193445.0
008 190130b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972471773
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP. de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau
_erda
041 _aspa
082 _a634.99
_bT73
_d01
100 _aTorres Guevara, Juan
_eAutor
_c(Biólogo)
245 _aAgroforestería: Una Estrategia de Adaptación al Cambio Climático:
_bPropuesta de adaptación tecnológica del cultivo de café y cacao en respuesta al cambio climático en San Martín /
_cJuan Torres Guevara, Alfonso Tenorio Polo y Anelí Gómez Lovatón
_h[Impreso]
_nNº3
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Peru:
_bSoluciones Practicas-ITDG,
_c2008
300 _a122 páginas
_b: Ilustraciones a color, cuadros y figuras
_c; 21 x 23 centímetros
490 _aCambio Climático y Pobreza
504 _aBibliografía de la página 111 - 113
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aLa vertiente oriental del ecosistema montañoso andino se caracteriza por las fuertes precipitaciones que soporta, con frecuencia por encima de los 1 000 mm/año; suelos delgados y gran cobertura vegetal boscosa que tapiza sus laderas escarpadas en donde se concentra la mayor diversidad biológica del país. Estas consideraciones deberán ser tomadas en cuenta en cualquier propuesta de desarrollo o de gestión de recursos naturales, de lo contrario, las posibilidades de iniciar procesos de desertificación son muy altas. Durante las últimas décadas, se han tratado mucho los problemas de deforestación. Organismos nacionales e internaciones han estimado que alrededor de 150 mil ha por año de bosques montanos, bosques de selva alta y bosques de neblina son deforestados, siendo progresivo el proceso de desertificación en la vertiente oriental de los Andes, quizá la ecorregión más frágil del Perú. La ampliación de la frontera agrícola (principalmente monocultivos), tala excesiva, quemas y desmonte de bosques para la ganadería son las actividades destructivas más denunciadas.
526 _aEAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
530 _aDisponible en le campo 856
546 _aTexto en español
650 0 _919951
_aCAMBIO CLIMÁTICO
650 0 _95617
_aAGRICULTURA
650 0 _920415
_aMONOCULTIVO
650 0 _920414
_aCACAO
650 0 _920413
_aCAFÉ
650 0 _920412
_aAGROFORESTERÍA
650 0 _97158
_aADAPTACIÓN
651 _aPERÚ
700 _925341
_aTenorio Polo, Alfonso
_eAutor
700 _925265
_aGómez Lovatón, Anelí
_eAutor
856 _uhttp://infocafes.com/portal/wp-content/uploads/2016/11/MzM3.pdf
_zVer PDF
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b04/02/2019
942 _2ddc
_a109210BEIDFV
_cLIB